Niños de los caseríos El Molino y Santa Sara mejoran rendimiento académico con módulos educativos en Piura

Nota de prensa
Instituciones educativas N° 20137 y 20148 recibieron módulos de contingencia por estar incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

12 de diciembre de 2019 - 12:08 p. m.

Hace más de dos años sus colegios terminaron dañados e inundados por las lluvias del Fenómeno del Niño. Hoy las comunidades de las instituciones educativas N° 20137 El Molino y N° 20148 Santa Sara, ubicadas en la ciudad de Piura, cuentan cada una con dos módulos educativos tipo Costa, instalados por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), que ha permitido a sus alumnos mejorar su rendimiento académico.

En estos colegios se han instalado cuatro módulos de contingencia en el marco de los trabajos del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), mientras se culmina la ejecución de los proyectos de reconstrucción de ambos colegios piuranos. Estos trabajos contaron con la supervisión de la Unidad Gerencial de Reconstrucción ante Desastres (UGRD).

La IE N° 20137 es una escuela multigrado que brinda servicios a 86 niños de inicial y primaria, en el caserío El Molino. A decir de su directora, Diana Zegarra Zapata, la instalación de estos módulos ha sido de gran ayuda para su centro educativo, porque permiten que sus niños estudien con la comodidad necesaria.

“Los niños se sienten muy bien en estos módulos. Son ambientes muy cómodos y  frescos que van a permitir que tanto el educador como el educando puedan conectarse y concentrarse mejor en la impartición de los procesos de aprendizaje”, comentó la profesora Zegarra, quien se mostró feliz porque su colegio fue favorecido para ser reconstruido.

📷

Por otro lado, en el caserío de Santa Sara, se ubica la IE N° 20148, que atiende a 54 alumnos del nivel primario y que será intervenida para ser reconstruida. Mientras se realizan las obras, sus alumnos estudian en dos módulos educativos tipo Costa, que han ayudado a que los alumnos tengan un mejor rendimiento académico, como lo indica la directora Rosario León Zevallos.

“Con la llegada de estos módulos educativos, mejoraron claramente las actitudes de nuestros estudiantes, quienes están mejorando en sus calificaciones. Antes el fuerte sol atentaba contra la capacidad de concentración de nuestros niños. Ahora están más concentrados en sus clases, retienen mejor los aprendizajes y tienen mejores espacios en su salón. La educación en nuestra escuela ha dado un giro total con estos módulos”, manifestó la directora.

Durante este año 2019, el Pronied participa activamente en la ejecución de proyectos de intervenciones contempladas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) en 196 colegios de la región Piura, de los cuales 118 serán con ejecución de obras (para colegios que tienen más de 25 alumnos) para el cual se utilizarán módulos de contingencia y 78 con instalación de módulos definitivos  (para colegios que tienen 25 o menos estudiantes).

📷

C