Presidente entrega infraestructura renovada y moderna de la IE Emblemática Cristo Rey de Camaná
Nota de prensa
27 de diciembre de 2019 - 11:22 a. m.
Más de 1300 estudiantes recibieron una renovada y moderna infraestructura para el desarrollo de sus clases escolares. El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, inauguró los nuevos espacios de la IE Emblemática N.° 41041 Cristo Rey, ubicada en el distrito y provincia de Camaná, en la región Arequipa, que fue ejecutada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), con una inversión superior a los S/ 22 millones.
El mandatario estuvo acompañado en esta ceremonia por la Ministra de Educación, Flor Pablo Medina, el alcalde provincial de Camaná, Marcelo Alejandro Valdivia Bravo, y la directora de la mencionada escuela, profesora Naissa Mejía Valdivia.
Tras realizar el recorrido por las nuevas instalaciones de la institución educativa emblemática Cristo Rey, el presidente Martín Vizcarra se dirigió a la comunidad educativa y manifestó su alegría por estar en Camaná, y destacó que la culminación de esta obra se debe al trabajo conjunto realizado por el Ejecutivo, gobiernos locales, autoridades y comunidad educativa.
“Este colegio empezó a construirse en el 2017 y tuvo problemas que paralizaron la obra casi un año, obligando a los estudiantes a estudiar en módulos educativos. Ante ello, inmediatamente solicitamos la prioridad debida a este proyecto educativo y cumplimos con la meta de darles este hermoso colegio”.
Vizcarra añadió que con el colegio inaugurado hoy, son 1022 instituciones educativas culminadas en todo el Perú, superando la meta de los mil colegios ofrecidos por nuestro Gobierno.
Por su parte, la Ministra de Educación, Flor Pablo agradeció a la comunidad educativa por la paciencia que tuvieron para esperar que el sueño de su nuevo colegio se haga realidad.
“Hoy estamos prácticamente clausurando el año escolar 2019 y que mejor manera que inaugurando esta hermosa institución educativa. En el año 2020, ustedes maestras con el mismo ánimo mostrado hoy, deben ir pensando en nuestras innovaciones, qué cosas nuevas vamos a hacer, qué nuevos proyectos tenemos para aprovechar al máximo esta nueva infraestructura”, comentó la titular del sector Educación.
Estos nuevos ambientes constan de 54 aulas pedagógicas, salas de usos múltiples, laboratorios, depósito, servicios higiénicos, biblioteca, auditorio, entre otros espacios que permitirán brindar un servicio de calidad a los escolares. Además, se incluyó la construcción de ambientes administrativos y mejoras en el polideportivo.
El Pronied reafirma su compromiso de continuar trabajando a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura para el normal desarrollo de las clases escolares de nuestros niños, niñas y adolescentes, y brindar mejores oportunidades para el aprendizaje.