El Pronied y la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura suscriben Convenio de Cooperación Interinstitucional
Nota de prensaAcuerdo permitirá impulsar acciones conjuntas, asistencia técnica y coordinación interinstitucional para la gestión de proyectos orientados a mejorar la infraestructura educativa del país.




11 de noviembre de 2025 - 12:14 p. m.
Con el propósito de fortalecer la gestión de la infraestructura escolar en el Perú, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) suscribió un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI).
La ceremonia de suscripción se realizó en la sala de directorio del Pronied y fue presidida por el director ejecutivo, Raúl Luis Felipe Noblecilla Pascual, junto al señor César Candela Jara, director ejecutivo de la SNCI.
El convenio establece una alianza estratégica orientada al intercambio de experiencias y asistencia técnica para promover acciones conjuntas en materia de infraestructura educativa pública. Asimismo, contempla la creación de líneas de trabajo y mesas técnicas que impulsen soluciones frente a los principales desafíos del sector, especialmente en regiones con mayores brechas.
Esta colaboración permitirá sumar capacidades y conocimientos entre ambas instituciones para avanzar hacia una infraestructura educativa más segura, digna y funcional, contribuyendo a mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes y docentes en todo el país.
La ceremonia de suscripción se realizó en la sala de directorio del Pronied y fue presidida por el director ejecutivo, Raúl Luis Felipe Noblecilla Pascual, junto al señor César Candela Jara, director ejecutivo de la SNCI.
El convenio establece una alianza estratégica orientada al intercambio de experiencias y asistencia técnica para promover acciones conjuntas en materia de infraestructura educativa pública. Asimismo, contempla la creación de líneas de trabajo y mesas técnicas que impulsen soluciones frente a los principales desafíos del sector, especialmente en regiones con mayores brechas.
Esta colaboración permitirá sumar capacidades y conocimientos entre ambas instituciones para avanzar hacia una infraestructura educativa más segura, digna y funcional, contribuyendo a mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes y docentes en todo el país.



