Pronied lanza primera convocatoria del SIAT para Gobiernos regionales y locales

Nota de prensa
Desde el martes 16 de setiembre podrán registrar sus proyectos de infraestructura educativa para postular a la asesoría técnica, a través del siguiente enlace: https://siat.pronied.gob.pe
1
2
3
4
5

12 de setiembre de 2025 - 9:36 a. m.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (MINEDU), iniciará este martes 16 de setiembre la primera convocatoria del Sistema Integrado de Asesoría Técnica (SIAT), mecanismo que agiliza los procesos de elaboración de expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa.

Hasta el lunes 29 de setiembre los Gobiernos regionales y locales podrán registrar sus solicitudes en la plataforma SIAT, y una vez que sean admitidos, recibirán la asesoría técnica del Pronied.
La plataforma ya está disponible en: https://siat.pronied.gob.pe. Si tiene consultas y/o dudas, escríbenos a: consultasiat@pronied.gob.pe

Para acceder al registro, deberán presentar proyectos que cumplan con las siguientes condiciones:

- Proyectos que incluyan hasta tres instituciones educativas.
- Estado del proyecto activo, viable y no duplicado en el Banco de Inversiones.
- Informe de Sustento Técnico sobre el estado situacional de la infraestructura educativa.
- El proyecto debe estar en el Programa Multianual de Inversiones (PMI).
- Saneamiento físico legal del terreno destinado para el local educativo y/o su trámite de regularización y/o formalización ante los Registros Públicos.

Además, para finalizar el registro deberán incluir los 10 requisitos establecidos en la nueva Directiva de Asesoría Técnica (DI-018-02-PRONIED):

- Formato de solicitud de atención.
- Declaración jurada del proyecto activo viable y registrado en el Banco de Inversiones.
- Saneamiento físico legal o su trámite de regularización y/o formalización ante los Registros Públicos.
- Informe de sustento técnico sobre el estado actual de la infraestructura educativa.
- Informe preliminar de Estudio Topográfico.
- Informe preliminar del estado situacional de servicios básicos.
- Sustento de capacidad técnica y económica del equipo a cargo.
- Informe preliminar de mecánica de suelos.
- Informe preliminar del estado de peligros y/o riesgos naturales.
- Declaración jurada de compromiso con la asesoría técnica.

Luego de ser registrados los proyectos los especialistas del SIAT determinarán que cada uno de ellos cumpla con todos los requisitos para ser admitidos y recibir asesoría técnica.


Una vez admitido el proyecto los Gobiernos regionales y locales tendrán un plazo máximo de 30 días para acreditar a su equipo técnico, que elaborará el expediente técnico, revisar y registrar las recomendaciones y observaciones.
Luego de esta fase se declarará culminado el proyecto y quedará listo para que la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) pueda gestionar su financiamiento.

La implementación del SIAT marca un cambio estructural respecto al modelo anterior (Asitec), que permitirá la asesoría técnica concurrente desde la fase de elaboración del expediente técnico, con plazos definidos y reducidos para cada etapa del proceso, dando prioridad a los proyectos educativos según criterios técnicos de riesgo y eficiencia, en concordancia con los lineamientos de cierre de brechas establecidos por el Minedu.


Con la implementación del nuevo sistema SIAT, el Pronied proyecta reducir a más de la mitad el tiempo requerido para acompañar un expediente técnico, y con ello encaminar una correcta ejecución de proyectos prioritarios para miles de estudiantes en todo el país.