Pronied capacita a autoridades regionales y locales de Lambayeque en el uso del SIAT
Nota de prensaEspecialistas orientaron a equipos técnicos en el manejo de esta nueva plataforma digital de asistencia técnica.





29 de agosto de 2025 - 4:48 p. m.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación, continuó este viernes 29 de agosto con las jornada de capacitación presencial sobre el Sistema Integrado de Asesoría Técnica (SIAT), la nueva plataforma digital que optimiza la elaboración de expedientes técnicos para proyectos de infraestructura educativa a nivel nacional.
El evento se desarrolló en la I.E. 10024 Nuestra Señora de Fátima, en Chiclayo, y participaron representantes del Gobierno regional, las Ugeles de Chiclayo y de catorce municipalidades distritales, entre ellas Túcume, Santa Rosa, Olmos, Eten, Cañaris, Motupe, Mochumí, Lagunas, Pítipo y Reque.
Durante el taller los equipos zonales del Pronied y especialistas de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios (UGSC) abordaron aspectos claves del SIAT, como la creación de usuarios, criterios técnicos para el registro de proyectos y funcionalidades de la plataforma. Esta capacitación permitirá agilizar procesos y avanzar con iniciativas de inversión pública en beneficio de las comunidades educativas lambayecanas.
La jornada forma parte de las acciones que el Pronied desarrolla a nivel nacional para la difusión de la plataforma digital SIAT, que permitirá un acompañamiento a autoridades regionales y locales en la elaboración de los expedientes técnicos de sus proyectos de infraestructura educativa.
El Pronied realizó su ciclo de talleres del nuevo Sistema Integral de Asistencia Técnica (SIAT) en Ayacucho, Huánuco, Arequipa, Tumbes, Lambayeque y Cusco. La próxima semana continuarán las capacitaciones a gobernadores y alcaldes de Cajamarca, Loreto, Apurímac, Piura y Amazonas.