Pronied lanza moderna plataforma de asesoría técnica para la elaboración de expedientes técnicos en infraestructura educativa – SIAT

Nota de prensa
Nuevo mecanismo busca reducir tiempos y mejora en expedientes técnicos para impulsar el cierre de brechas en infraestructura educativa.
Foto1
Foto2
Foto3

15 de agosto de 2025 - 7:57 p. m.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), presenta el Sistema Integrado de Asesoría Técnica (SIAT), una nueva plataforma digital orientada a brindar soporte técnico a los Gobiernos regionales y Gobiernos locales en la elaboración de expedientes técnicos de infraestructura educativa.

La primera convocatoria del SIAT está programada para el 15 de septiembre de 2025, marcando un hito en la modernización de los servicios de asesoría técnica del Pronied. Este nuevo mecanismo permitirá ofrecer asesoría concurrente a los Gobiernos regionales y locales desde la fase inicial de elaboración del expediente técnico, estableciendo plazos definidos para cada etapa y optimizando recursos. Todo ello se desarrollará en el marco del cierre de brechas, bajo criterios técnicos de gestión del riesgo y eficiencia.

Las autoridades regionales y locales deberán cumplir con los siguientes requisitos para registrar sus proyectos en el nuevo SIAT: Proyectos que incluyan hasta tres instituciones educativas; estado del proyecto activo, viable y no duplicado en el Banco de Inversiones; informe de Sustento Técnico sobre el estado situacional de la infraestructura educativa; el proyecto debe estar en el Programa Multianual de Inversiones (PMI) y saneamiento físico legal del terreno destinado para el local educativo y/o su trámite de regularización y/o formalización ante los Registros Públicos.

Capacitaciones a nivel nacional

Para dar a conocer el funcionamiento del SIAT, Pronied iniciará un ciclo de capacitaciones dirigido a gobernadores, alcaldes, equipos técnicos y unidades ejecutoras. La primera jornada presencial se realizará en la ciudad de Ayacucho el 25 de agosto de 2025. Este ciclo de capacitaciones se desarrollará en todas las regiones del país.