Perú impulsa la cooperación internacional en los ámbitos universitario y técnico en el Foro Mundial de Educación
Nota de prensaAsistencia récord en el segundo día del Foro Mundial de Educación en Londres, donde 135 países participan del encuentro global de Educación





21 de mayo de 2025 - 12:26 p. m.
- Ministro Morgan Quero sostuvo reuniones bilaterales para fortalecer la educación superior y técnica e impulsar los programas de becas en beneficio de más jóvenes peruanos
- Perú y Reino Unido refuerzan acuerdos Gobierno a Gobierno para transformar la infraestructura educativa e impulsar el intercambio académico
En el segundo día del Foro Mundial de Educación, que se realiza en Londres con la asistencia récord de 135 países, el ministro de Educación, Morgan Quero, sostuvo una serie de reuniones bilaterales para impulsar la cooperación en el ámbito de la educación superior y técnica y el intercambio académico.
El ministro Quero participó, asimismo, en la presentación del informe sobre la preparación profesional de adolescentes, clave para impulsar la educación técnica en Perú.
En el encuentro con la directora ejecutiva de The Quality Assurance Agency, Vicki Stott, ambas partes analizaron modelos internacionales de aseguramiento de la calidad, con miras a fortalecer la educación universitaria según los estándares globales.
Igualmente, se reunió con Danny Hatem, director ejecutivo del London School of Economics and Political Science, y Siân Rees-Jones, directora interina de Admisión Estudiantil, con el fin de impulsar el intercambio académico y los programas de becas en beneficio de los jóvenes peruanos.
Posteriormente, el ministro Morgan Quero se reunió con el Grupo Parlamentario Multipartidista British Council y Soft Power, acompañado de Lord Alexander Randall de Uxbridge, miembro de la Cámara de los Lores, y de Christopher Webb, miembro del Parlamento (MP) en la Cámara de los Comunes, para abordar iniciativas orientadas a impulsar proyectos educativos en el Perú y a fortalecer la cooperación internacional.
El titular de Educación también sostuvo un amplio diálogo con el enviado especial del Reino Unido para la Región Andina, Lord Roger John Liddle, enviado comercial del Reino Unido, y el director adjunto de Asociaciones de Infraestructura para dialogar sobre la posible ampliación del acuerdo de Gobierno a Gobierno entre sus países, mediante un nuevo memorándum de entendimiento sobre infraestructura educativa e intercambio académico.
De otro lado, el ministro Quero ofreció una entrevista a la revista Times Higher Education, en la que destacó los avances del Perú en su sector, promovidos por el Pacto Social por la Educación. Entre estos avances mencionó la inversión de 10 500 millones de soles en infraestructura educativa.
Hoy, en el último día de la cumbre mundial en Londres, se reunirá con el director de los Programas de Inglés del British Council, Michael Connolly, y luego participará en foros sobre la educación transnacional y el crecimiento socioeconómico, el papel de la educación técnica y el desarrollo de habilidades en el crecimiento económico.