Pronied aprobó su programa de integridad para el periodo 2025

Nota de prensa
Norma permite promover la transparencia e integridad en la gestión de la infraestructura educativa del país
FOTO

28 de marzo de 2025 - 3:12 p. m.

Prosiguiendo con su política de promover los valores y principios en la gestión pública, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) aprobó su Programa de Integridad para el periodo 2025, cumpliendo con los parámetros de la Secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (SIP - PCM).

Este programa fue aprobado mediante la Resolución Directoral Ejecutiva N.° 080-2025/MINEDU/VGMI/PRONIED/DE firmada por nuestro director ejecutivo, Felipe Noblecilla Pascual, el pasado 24 de marzo del 2025.

El Programa de Integridad del PRONIED tiene como objetivo promover una gestión transparente e íntegra, fortaleciendo una cultura de integridad a través de la implementación del Modelo de Integridad Institucional, en base a un instrumento de planificación, con acciones concretas y efectivas, que involucren a las diferentes áreas u oficinas de la entidad.

Este programa contiene acciones a ejecutar por parte de las unidades orgánicas detalladas en la matriz de acciones en el periodo de enero a diciembre del año 2025. Asimismo, es preciso señalar, que el Oficial de integridad supervisa y controla que la entrega de los productos se ejecute en el plazo establecido.

Por otro lado, cabe mencionar que el Programa de Integridad se encuentra vinculado al cuarto Objetivo Estratégico Institucional (OEI.04) "Mejorar la eficiencia en la gestión institucional" que cuenta como Acción Estratégica Institucional (AEI.04.03) el "Modelo de integridad efectivo del Ministerio de Educación".

En ese sentido, la implementación de las acciones contenidas en el presente documento, corresponde a los órganos y/o unidades orgánicas identificadas por cada caso, sin que ello límite de forma alguna la intervención de otros órganos o unidades que, según competencia, puedan coadyuvar en el proceso de implementación y/o reporte de cumplimiento de las citadas acciones.

Finalmente, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa reafirma su compromiso con la implementación y fortalecimiento del Modelo de Integridad, promoviendo la transparencia, la ética y la prevención de la corrupción, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza ciudadana, en las entidades del Estado.