Minedu destina 2 millones de soles para mejoras en 36 instituciones educativas
Nota de prensaRecursos financian la compra de mallas raschell que protegen de la radiación solar y la ejecución de trabajos de refacción y pintado de aulas.





14 de marzo de 2025 - 3:02 p. m.
- Padres de familia y docentes resaltaron el trabajo articulado que realizan con el sector Educación
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que todo está listo para el Buen Inicio del Año Escolar 2025, el próximo lunes 17 de marzo. Fue luego de visitar la Institución Educativa 6032 Almirante Miguel Grau Seminario, en Villa María del Triunfo, y verificar los últimos trabajos de adecuación del mobiliario que será utilizado por los estudiantes que retornan a clases.
El ministro precisó que su sector asignó un presupuesto de dos millones de soles a un total de 36 instituciones educativas para financiar, por ejemplo, la adquisición de mallas raschell que protegen de la radiación solar, así como labores de refacción y pintado de aulas, ventanas y servicios higiénicos para los estudiantes. Este monto es adicional al presupuesto para mantenimiento que reciben todas las instituciones educativas públicas del país.
En la I. E. Almirante Miguel Grau Seminario, el ministro verificó que cinco aulas estén completamente equipadas con 80 carpetas y 160 sillas adquiridas con el presupuesto aprobado por su sector. Igualmente, dijo que se ha adquirido una malla raschell que tiene un área aproximada de 32 x 20 metros cuadrados y protegerá al alumnado mixto del colegio de los rayos solares. Además, entregó diez computadoras y diez laptops para uso de los estudiantes.
La institución educativa que supervisó el ministro de Educación brinda, actualmente, servicios educativos en los niveles inicial y primario en Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo, y tiene una plana docente de 42 profesores para 991 estudiantes en dos turnos.
Se levanta en un área de 10 000 metros cuadrados. Tiene cuatro pabellones en tres amplios patios, tópico, una sala de innovación tecnológica del programa Huascarán (desde el 2020), taller de danza, cancha deportiva, biblioteca y una banda de guerra.
El ministro Morgan Quero afirmó que centenares de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana han ejecutado trabajos de mantenimiento con el aporte de los padres de familia y el personal del Ejército. Resaltó el compromiso de la empresa privada que, en muchos casos, ha donado pintura y artículos de aseo y limpieza para dejar listas las aulas escolares para el retorno de los estudiantes.
El ministro precisó que su sector asignó un presupuesto de dos millones de soles a un total de 36 instituciones educativas para financiar, por ejemplo, la adquisición de mallas raschell que protegen de la radiación solar, así como labores de refacción y pintado de aulas, ventanas y servicios higiénicos para los estudiantes. Este monto es adicional al presupuesto para mantenimiento que reciben todas las instituciones educativas públicas del país.
En la I. E. Almirante Miguel Grau Seminario, el ministro verificó que cinco aulas estén completamente equipadas con 80 carpetas y 160 sillas adquiridas con el presupuesto aprobado por su sector. Igualmente, dijo que se ha adquirido una malla raschell que tiene un área aproximada de 32 x 20 metros cuadrados y protegerá al alumnado mixto del colegio de los rayos solares. Además, entregó diez computadoras y diez laptops para uso de los estudiantes.
La institución educativa que supervisó el ministro de Educación brinda, actualmente, servicios educativos en los niveles inicial y primario en Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo, y tiene una plana docente de 42 profesores para 991 estudiantes en dos turnos.
Se levanta en un área de 10 000 metros cuadrados. Tiene cuatro pabellones en tres amplios patios, tópico, una sala de innovación tecnológica del programa Huascarán (desde el 2020), taller de danza, cancha deportiva, biblioteca y una banda de guerra.
El ministro Morgan Quero afirmó que centenares de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana han ejecutado trabajos de mantenimiento con el aporte de los padres de familia y el personal del Ejército. Resaltó el compromiso de la empresa privada que, en muchos casos, ha donado pintura y artículos de aseo y limpieza para dejar listas las aulas escolares para el retorno de los estudiantes.