El Pronied atenderá emergencia con cinco aulas tipo domo en tres colegios afectados por lluvias en Tayabamba, La Libertad

Nota de prensa
En coordinación con el GORE La Libertad, se instalarán estas estructuras prefabricadas en las II. EE. 80466 Ricardo Palma, 80471 y 80425 San Juan Bautista para que puedan iniciar el año escolar 2025
Foto 1
Foto 2

28 de febrero de 2025 - 10:25 a. m.

En una rápida reacción para atender la emergencia presentada en el distrito de Tayabamba, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad, trasladarán e instalarán cinco aulas tipo Domo en favor de la IE 80466 Ricardo Palma, 80471 y 80425 San Juan Bautista ubicadas en la provincia de Pataz.
Las intensas lluvias registradas el 16 de febrero último provocaron el colapso de los ambientes de estas instituciones educativas que brindan servicios educativos a más de 600 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Esta rápida reacción de ambas entidades del Estado permitirá que las comunidades educativas de estos colegios, puedan iniciar el año escolar 2025 en un ambiente seguro y cómodo.
El transporte de estas cinco aulas de emergencia tipo Domo será financiado por el Gobierno Regional de La Libertad, mientras que la instalación estará cargo de los especialistas de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento (UGME) del Pronied. Estas estructuras modulares serán transferidas por el Gobierno Regional de Piura y se esperan lleguen el 3 de marzo a Tayabamba.
Las aulas de emergencia tipo domo son estructuras prefabricadas diseñadas como una alternativa rápida de recuperación de servicios educativos afectados por desastres naturales. Son espacios climatizados, seguros y cómodos para los estudiantes y docentes y cada una de ellas viene equipada con mesas y sillas para 30 estudiantes, escritorio y silla para el docente, además de una pizarra acrílica.
Cabe señalar que estas intervenciones fueron planificadas desde el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Minedu (COES Educación), el cual monitorea de cerca las posibles afectaciones ocasionadas fenómenos naturales a la infraestructura educativa nacional.
En el caso de las afectaciones en Tayabamba, el comité de emergencia del Pronied coordinó directamente con el coordinador de Prevaed de la UGEL Pataz, tomando contacto directo con los directores de cada una de las mencionadas escuelas.
Adicionalmente, el Pronied ha tramitado oficios a todos los gobiernos regionales y locales, en el cual se pone a disposición el catálogo Pronied, herramienta que detalla todos los bienes que pueden adquirir e implementar para cubrir las necesidades específicas de sus escuelas.