Pronied superó proceso de auditoria externa del Sistema de Gestión Antisoborno
Nota de prensaAcciones de verificación se realizaron entre los días 11 y 16 de diciembre con resultados exitosos en el cumplimiento de metas institucionales.



27 de diciembre de 2024 - 3:45 p. m.
Confirmando sus altos estándares de integridad en los procesos de ejecución de sus obras, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), culminó satisfactoriamente la auditoría externa de seguimiento de su Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) realizada en nuestra sede principal entre los días 11 y 16 de diciembre del presente año.
Este proceso de auditoria externa estuvo a cargo de la certificadora CERPER, cuyos profesionales se reunieron con personal de la Unidad Gerencial de Estudios y Obras (UGEO), así como los órganos de apoyo, con la finalidad de comprobar el cumplimiento de metas y planes para el mantenimiento del certificado ISO 37001:2016.
Culminada la auditoría, CERPER emitió el informe Nro. 045-2024 y la carta OCS-103/2024 en la cual se precisa que el Pronied obtuvo resultados satisfactorios en el proceso de Auditoria de Seguimiento II, en conformidad con los requisitos de la norma ISO 37001:2016 y el mantenimiento de la certificación en el marco del alcance evaluado, según detalla el certificado N°020/2023.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del Pronied es la responsable del Sistema de Gestión Antisoborno y para ello cuenta con un Oficial de Cumplimiento, cuya labor es supervisar el diseño e implementación del SGAS, además de asesorar y coordinar actividades para el cumplimiento de los requisitos que exige la norma.
La certificación del SGAS tiene como alcance la gestión para la ejecución de obras vinculadas a las intervenciones públicas de infraestructura educativa en cuanto al requerimiento para la ejecución y supervisión de obra. También, al pago de sus respectivas valorizaciones, a las prestaciones adicionales y a las ampliaciones de plazo de ejecución de obra, cuyas actividades son desarrolladas en la sede central del Pronied.
Como parte del proceso para obtener la certificación, el Pronied implementó su política antisoborno, así como otros protocolos y medidas que rechazan, previenen y corrigen cualquier tipo de conductas inadecuadas. Para ello, se garantiza el derecho a formular denuncias de buena fe, con la debida protección al denunciante, ratificando el compromiso institucional con la lucha contra la corrupción.
El Pronied cuenta con tres canales de denuncias: presencial, virtual y vía correo electrónico, mediante los cuales los ciudadanos pueden realizar sus denuncias de buena fe de manera anónima.