Pronied y autoridades locales evaluaron daños en infraestructura educativa tras desborde del río Tarma en Junín

Nota de prensa
Equipo técnico de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica verificaron afectaciones y trabajarán de manera conjunta con municipalidades y comunidades educativas para recuperar servicios educativos.
Equipo técnico de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica verificaron afectaciones y trabajarán de manera conjunta con municipalidades y comunidades educativas para recuperar servicios educativos.
Equipo técnico de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica verificaron afectaciones y trabajarán de manera conjunta con municipalidades y comunidades educativas para recuperar servicios educativos.
Equipo técnico de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica verificaron afectaciones y trabajarán de manera conjunta con municipalidades y comunidades educativas para recuperar servicios educativos.
Equipo técnico de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica verificaron afectaciones y trabajarán de manera conjunta con municipalidades y comunidades educativas para recuperar servicios educativos.
Equipo técnico de la Unidad Zonal Junín – Huancavelica verificaron afectaciones y trabajarán de manera conjunta con municipalidades y comunidades educativas para recuperar servicios educativos.

26 de noviembre de 2024 - 4:51 p. m.

Tras las intensas lluvias caídas en la sierra central, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), y la Unidad de Gestión Educativa Local Tarma, inspeccionaron el estado de varias instituciones educativas que fueron afectadas por el desborde del río Tarma.

Un equipo técnico de la Unidad Zonal Junín - Huancavelica del Pronied, en coordinación con autoridades locales y regionales, realizó inspecciones en las instituciones educativas afectadas, entre ellas la IESPP Gustavo Allende Llavería, que registró daños significativos como el desprendimiento de pisos de parquet, colapso de muros rústicos y deterioro de mobiliario y equipos tecnológicos.

En la IE Gustavo Allende Llavería aunque los daños fueron menores, se recomendó una fumigación integral. La IE 31333 Villa Visca de Huasahuasi presentó humedad en paredes y fisuras estructurales, agravadas por una tubería pluvial mal ubicada.

Por su parte, la IE Tiambra sufrió la caída de un muro de contención, además de irregularidades en la construcción de un nuevo ambiente, mientras que el CEBE Señor de Muruhuay fue inundado debido a obras viales deficientes que no contemplaron drenajes pluviales, afectando pisos y mobiliario.

Durante las inspecciones, los representantes del Pronied se reunieron con directores, docentes y miembros de las UGEL para coordinar acciones inmediatas. Entre las 12 medidas acordadas destacan la elaboración de informes técnicos detallados para gestionar las intervenciones necesarias. Además, se solicitó al gobierno local la corrección de problemas estructurales y urbanísticos, como el reencauzamiento de aguas pluviales y coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) para fumigaciones y medidas sanitarias preventivas.