Pronatel inicia la semana de misión del Banco Mundial para informar los avances de la futura Central de Emergencias 911
Nota de prensaDurante primer día de la reunión, se anunció culminación del expediente técnico del proyecto


28 de mayo de 2024 - 5:20 p. m.
Con el objetivo de revisar los avances en la implementación del Proyecto 911, se realizó la instalación del primer día de la Misión de Supervisión del Banco Mundial, la cual lideró el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), a través del director ejecutivo Lennin Quiso Córdova, y contó con la presencia del equipo técnico del Banco Mundial y de las entidades de primera respuesta e información.
Al respecto, el director ejecutivo de Pronatel informó sobre la culminación de la formulación del expediente técnico del Proyecto 911, el cual permitirá iniciar con el proceso de licitación para la construcción del edificio de la central de emergencias, y finalmente el estado situacional del diseño, desarrollo e implementación del Sistema de Atención y Gestión de Emergencias (SAGE).
“La Central de Emergencias 911 representa un hito fundamental dentro de la política del Ejecutivo, por ello, es que, en los próximos meses, prevemos adjudicar la obra para que se inicie con la construcción del edificio de la futura central”, anunció el director ejecutivo.
Agregó que este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 188 millones para la construcción e implementación del edificio, el cual contará con una infraestructura moderna, donde se albergará una plataforma tecnológica que permitirá una rápida atención de las emergencias.
“Desde Pronatel, reafirmamos nuestro compromiso para continuar impulsando proyectos emblemáticos y construir un país más seguro”, afirmó el director ejecutivo, tras recordar que el Proyecto 911 garantizará una atención más ágil y coordinada, junto a las entidades de primera respuesta e información del país, que beneficiará a más de 10 millones de ciudadanos de Lima Metropolitana y el Callao.
Durante el primer día de las actividades de la misión, se realizó la exposición virtual de la jefa de la Sección de Información y Conocimiento de Seguridad Pública de la Organización de Estados Americanos (OEA), Karen Bozicovich, quien expuso sobre la importancia del número único de atención de emergencias 911 en América Latina y el Caribe.
Además, se presentó el Plan de capacitación de los procedimientos de atención del 911, el cual estará dirigido a los operadores de la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos del Perú, Sistema de Atención Móvil de Urgencia y la Línea 100 del Programa Aurora.
En esta reunión inicial de la misión, que tendrá cuatro días de reuniones hasta el 31 de mayo, participó también Axel Rifón, gerente de proyecto del Banco Mundial, el equipo técnico del Banco Mundial, el equipo técnico de Pronatel, los representantes de las entidades de primera respuesta e información como la Policía Nacional del Perú (105), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116), el Sistema de Atención Móvil de Urgencia - SAMU (106) y la Línea 100 del Programa Aurora.