Universidad Nacional San Agustín de Arequipa es la primera universidad regional en conectarse a la Red Dorsal

Nota de prensa
A través de la REDNACE, instituciones públicas educativas pueden beneficiarse de la modalidad Pago Cero
JPG del anuncio de la primera universidad regional conectada al Internet de la Red Dorsal

5 de abril de 2023 - 9:08 a. m.

La Red Nacional del Estado (REDNACE) sigue fortaleciendo el proceso de una transformación digital del país y es así como ha permitido que, a través de la modalidad Pago Cero, la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa se convierta en la primera universidad regional en conectarse a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO).
 
La adhesión de la UNSA a la REDNACE constituye un importante hito en el compromiso del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) de promover el fortalecimiento de una sociedad digital y el logro de las políticas nacionales.
 
La universidad San Agustín tendrá una capacidad habilitada de 100 Mbps, que posteriormente se podrá incrementar dependiendo de la necesidad que tenga este centro de estudios.
 
Es preciso recordar que, en el año 2022, Pronatel anunció que la Universidad Mayor de San Marcos e Inictel - UNI habían optado por la modalidad Pago Cero, convirtiéndose en las primeras entidades públicas educativas en conectarse a la Red Dorsal.
 
El beneficio Pago Cero implica que aquellos operadores, que se conecten a la REDNACE, se liberan del pago de transporte de datos, para el tráfico usado por las entidades públicas, esto con el objetivo de impulsar el uso más eficiente de la capacidad instalada de la Red Dorsal. 
 
Además, siempre que los operadores de telecomunicaciones certifiquen que atenderán a una institución pública, como colegios, postas médicas, comisarías, entre otros, no pagarán por la conexión a la Red Dorsal y solo deberán asumir el costo de la última milla (conexión desde la Red Dorsal hasta la institución) o el enlace en Lima.   
 
Es preciso resaltar que la REDNACE es una red de acceso, que se utilizará para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, priorizando la educación, salud, defensa nacional, seguridad, cultura, investigación y desarrollo e innovación para cumplir con las políticas y los objetivos nacionales.
 
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.