Central de Emergencias 911 atenderá emergencias y urgencias a más de 9.9 millones de ciudadanos en Lima Metropolitana y el Callao

Nota de prensa
Su puesta en operación permitirá una rápida atención de las entidades de primera respuesta: Bomberos, PNP, SAMU y Línea 100
JPG del significado del Proyecto 911

23 de marzo de 2023 - 10:19 a. m.

La Central de Emergencias 911 atenderá a más de 9.9 millones de ciudadanos de Lima Metropolitana (47 municipalidades distritales) y el Callao (03 municipalidades), según prevé el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel). 
 
Este Sistema de Atención de Emergencias, Urgencias e Información unificará a todas las entidades de primera respuesta e información del país en un solo número: 911, permitiendo una rápida atención de las llamadas de emergencia de la ciudadanía.
 
De esta manera, este sistema articulará con las líneas de atención de emergencia e información de la Policía Nacional del Perú (105), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116), el Sistema de Atención Móvil de Urgencia - SAMU (106) y la Línea 100.
 
Con esta central, se prevé reducir y filtrar las llamadas malintencionadas, que muchas veces son perjudiciales para la atención oportuna de verdaderas emergencias, que ponen en peligro la salud y vida de la población de Lima Metropolitana y El Callao
 
Es preciso indicar que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Pronatel, promueve la ejecución de la Central de Emergencia 911, con un costo aproximado de inversión de S/184 millones. Para ello, el 16 de julio de 2020, el Perú suscribió un contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial.