Pronatel entregó 38,532 tabletas para promover la alfabetización digital en Ayacucho, Huancavelica y Apurímac durante el 2022
Nota de prensaEstudiantes de más de 1,300 colegios de localidades beneficiarias podrán usar esta herramienta tecnológica

20 de enero de 2023 - 9:23 a. m.
En 2022, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) entregó 38,532 tabletas de los proyectos de banda ancha de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, con el fin de promover la alfabetización digital y reducir la brecha tecnológica en zonas rurales del país.
Con este resultado y de acuerdo a los contratos de financiamiento de los proyectos de banda ancha, se acumuló un avance del 30% en la distribución de tabletas al 2022, a través de los gobiernos regionales, para que más estudiantes y educadores tengan acceso a las herramientas que brinda el acceso al Internet.
Del total de 38,532 tabletas repartidas en el año 2022, 16,955 tabletas se entregaron a las regiones Ayacucho, 11,907 a Huancavelica y 9,670 a Apurímac, todo ello para un total de 1,330 colegios beneficiarios.
El compromiso de Pronatel en el 2023 es entregar 43,637 tabletas en cinco (05) regiones: Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco y Lambayeque. De ellas, el 37% se otorgarán en Ayacucho (16,955), un 30% corresponden a la región Huancavelica (11,907) y el 22% restante a Apurímac (9,670), un 9% a la región Cusco (4,024) y un 2% a la región de Lambayeque (2,525).
En tal sentido, Pronatel viene culminando detalles con las nuevas autoridades de los gobiernos regionales para entregar en los próximos días a Huancavelica (13,193 tabletas), Ayacucho (16,955), Apurímac (9,607), Lambayeque (2,525 tabletas) y Cusco (2,012 tabletas), respectivamente.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el cual reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, a fin de generar más oportunidades para todos.