Gobierno asegurará el acceso al Internet fijo en zonas rurales de nueve regiones del país
Nota de prensaIniciativas Centros de Acceso Digital y Espacios Públicos de Acceso Digital permitirán la inclusión digital de más peruanos



10 de enero de 2023 - 6:09 p. m.
Para mejorar la inserción de nuestro país a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), asegurará el acceso al servicio de Internet fijo en nueve (09) regiones del país, anunció el Primer Ministro, Alberto Otárola, durante el pedido del voto de confianza en el parlamento nacional.
Agregó que, para ello, se iniciará con las operaciones de Centros de Acceso Digital (CAD), así como con la implementación de Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD).
Además, también para la interconexión fija con la red de redes iniciará la operación de los Proyectos Regionales de Banda Ancha en las regiones de Ica, Junín, Puno, Amazonas, Huánuco, Pasco, Áncash, La Libertad y San Martín.
Este anuncio es parte del Eje 9: Más infraestructura y servicios para una mejor calidad de vida de la política de gobierno, que es determinante para la reactivación económica y potencial para dinamizar las actividades productivas, gracias a las herramientas tecnológicas que brinda el acceso al Internet.
Se debe considerar que, durante el 2022, Pronatel propició que 1.477,033 millones de ciudadanos de localidades rurales y zonas alejadas tengan acceso a Internet en el 2022, gracias a los proyectos de banda ancha y a las iniciativas CAD, EPAD y Conecta Selva.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y el uso del Internet, a fin de generar más oportunidades para todos.