12 instituciones públicas de comunidades de Purús acceden a Internet satelital a través de “Conecta Selva”

Nota de prensa
El 24 de diciembre, se culminó con la implementación en las siete (07) comunidades beneficiarias, cercanas a la frontera con Brasil
jpg de niños con laptos e imagen de antena de Conecta Selva

30 de diciembre de 2022 - 8:43 a. m.

En la tarea de promover la alfabetización e inclusión digital en zonas rurales del país, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) culminó con la implementación de Conecta Selva en la provincia de Púrus, en la región Ucayali, para que 12 instituciones públicas, entre colegios y postas médicas, ubicadas, accedan al Internet satelital de esta iniciativa.
Se trata de nueve (09) colegios y tres (03) postas médicas beneficiarias de las comunidades nativas de San Marcos, Cashuera, Miguel Grau, Nueva Esperanza, Balta, José Pardo y San Bernardo, que en total tienen una población aproximada de 462 personas.
Al respecto, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo, destacó que esta iniciativa permite que, por primera vez más peruanos de zonas alejadas y fronteras de nuestra Amazonía, accedan al servicio de Internet satelital.
“Estamos hablando de comunidades indígenas que no tenían conectividad, porque la geografía de la selva complica el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
Hoy, podemos anunciar que nuestros hermanos de Púrus ya pueden acceder a las herramientas digitales, que les permitirán a servicios como la telesalud y la teleeducación”, aseguró la titular del MTC.
La iniciativa Conecta Selva conecta con el servicio de Internet satelital a 1,316 instituciones públicas en zonas aisladas de las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios, beneficiando a alrededor de 260 mil peruanos en la Amazonía.
Pronatel, ente adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.