Pronatel realizó 12,644 atenciones a más de 2 mil ciudadanos de localidades rurales en 104 Centros de Acceso Digital
Nota de prensa

30 de noviembre de 2022 - 10:15 a. m.
Durante el mes de noviembre, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) realizó 12,644 atenciones en los 104 Centros de Acceso Digital (CAD) de las localidades rurales de las regiones de Lima provincias, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Lambayeque y Cusco.
De esta manera, más de 2 mil ciudadanos accedieron en su mayoría por primera vez al servicio de Internet (10,768), así como realizaron trámites virtuales (1,896), todo ello con el acompañamiento de los líderes digitales de los CAD.
A través de los CAD, también se han realizado 3,324 capacitaciones, 55.3% impartidos por los líderes digitales y el 44.7% corresponde a los cursos virtuales de los aliados Netzum y EDTeam.
Es preciso mencionar que, del total de usuarios de los CAD, el 45% son varones y el 55% son mujeres, con una edad promedio de 35 años y con el quechua (22.3%) como idioma principal. Además, el 16% pertenece a un programa social del Estado.
Los CAD se orientan a reducir la brecha digital y promover la alfabetización e inclusión digital en los ciudadanos de localidades rurales, quienes ahora acceden al Internet para desarrollar tareas escolares y de institutos superiores, capacitaciones virtuales, trámites públicos, así como conocer diversas herramientas tecnológicas.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.