Pronatel avanza en la implementación de lo que será la futura Central de Emergencia 911
Nota de prensaJunto a comitiva del Banco Mundial, se realizó la supervisión del primer día de levantamiento de desmonte del terreno



23 de noviembre de 2022 - 6:18 p. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) sigue avanzando en la implementación de la Central de Emergencia 911, como un único número de emergencias y urgencias en el país.
En tal sentido, el director ejecutivo de Pronatel, Edgar Velarde Ortiz, acompañado del equipo técnico del 911 y la comitiva del Banco Mundial, visitó el terreno del proyecto para supervisar la eliminación del desmonte, generado del movimiento de tierra.
“Con el movimiento de tierra y eliminación del desmonte, estamos iniciando con las actividades de la etapa de preconstrucción de la nueva Central de Emergencia 911, que estará ubicada en el distrito de Chorrillos”, señaló el director ejecutivo de Pronatel.
Agregó que este proyecto permitirá unificar en un número único a todas las entidades de primera respuesta e información del país, para una rápida atención de las llamadas de emergencia de la ciudadanía.
“Con el 911, se busca ser más eficiente en la atención de consultas de emergencias, urgencias e información. Inicialmente, el proyecto beneficiará a más de 9.9 millones de personas de 47 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y tres (03) de El Callao”, detalló.
Esta visita de supervisión al terreno se enmarca en la Misión de Supervisión semestral, organizada por el Banco Mundial, para revisar los avances en la implementación de la Central de Emergencia 911, así como el estado de las convocatorias para la elaboración del expediente técnico del diseño del edificio que albergará la nueva central de emergencias, donde se desplegará la plataforma tecnológica para el inicio de operaciones.
Durante la misión, se contó con la participación de las entidades de primera respuesta e información como: la Policía Nacional del Perú (105), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116), el Sistema de Atención Móvil de Urgencia - SAMU (106) y la Línea 100, con los cuales se logró conciliar diferentes propuestas para continuar con la unificación de dichas entidades en una sola línea de atención.
Es preciso mencionar que, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Pronatel, promueve la ejecución de la nueva Central de Emergencia 911 con un costo aproximado de inversión superior a S/184 millones. Parte de este financiamiento, proviene del contrato de préstamo suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial.