Pronatel supervisó avance en la implementación del Proyecto de Banda Ancha para la región Huánuco
Nota de prensaEquipo técnico verificó infraestructura ubicada en Coronel Portillo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Puerto Inca y Leoncio Prado

18 de noviembre de 2022 - 9:00 a. m.
Con el objetivo de impulsar la inclusión digital en el país, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) supervisó en seis (06) provincias de la región Huánuco el avance en la implementación del Proyecto de Banda Ancha, que beneficiará con el acceso al servicio de internet a más de 199 mil ciudadanos de localidades rurales.
En la visita realizada en el mes de octubre, el equipo técnico de la Dirección de Supervisión de Proyectos verificó el estado de la conectividad de 34 nodos ópticos de la red de transporte en las provincias de Coronel Portillo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Puerto Inca y Leoncio Prado.
A la fecha, se ha supervisado la conectividad del 100% de los nodos ópticos previstos de la red de transporte, a través de los cuales se seguirá avanzando en reducir la brecha digital en la región.
Gracias a este proyecto, 516 instituciones públicas beneficiarias, entre colegios, postas médicas y comisarías, tendrán acceso al servicio de Internet.
Es preciso mencionar que este proyecto también prevé la implementación de Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) en 348 localidades rurales seleccionadas y priorizadas en la región, para que los ciudadanos y visitantes puedan, de manera gratuita, acceder a Internet libre de pago en la plaza principal.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la implementación de cobertura, acceso y uso de Internet, a fin de generar más oportunidades para todos.