Hospital de Puno es la primera entidad pública de salud en conectarse a la Red Dorsal para acceder a Internet de mayor velocidad
Nota de prensaUbicado a 4,300 msnm, en el distrito de Macusani, ahora podrán mejorarse los servicios de atención

20 de octubre de 2022 - 3:01 p. m.
El hospital San Martín de Porres del distrito de Macusani, en la región Puno, es la primera entidad pública de salud en conectarse a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), a través de la modalidad Pago Cero.
Esta entidad pública de salud cuenta ahora con una capacidad de 250Mbps, lo cual le permite tener un acceso más rápido al Internet y navegación con mayor velocidad para hacer uso de las herramientas digitales en favor de los servicios de atención a los pacientes de esta localidad de la región Puno.
La modalidad Pago Cero implica que aquellos operadores de telecomunicaciones que certifiquen la atención a instituciones públicas, como colegios, postas de salud, comisarías, entre otros, solo se liberarán del pago por transporte de datos, ello en el marco de la implementación de la Red Nacional del Estado (Rednace).
A la fecha, Pronatel viene sosteniendo reuniones técnicas con distintas entidades del estado como Indeci, Reniec, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, a fin poner en marcha la implementación de la Rednace.
Asimismo, se ha coordinado con autoridades de la PCM, UNMSM y el INICTEL-UNI, con la finalidad que integren la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE).
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.