Cerca de 800 adultos mayores desarrollan habilidades digitales en Centros de Acceso Digital de Pronatel

Nota de prensa
Se trata de espacios físicos de acceso gratuito a Internet, donde se puede acceder a cursos, capacitación y servicios del Estado

8 de setiembre de 2022 - 9:24 a. m.

La pandemia nos reveló una nueva forma de comunicarnos, gracias a la tecnología nos mantuvimos siempre conectados; no obstante, surgió un desafío con un grupo de usuarios: los adultos mayores, quienes -según un informe del INEI del 2021, accede y usa el Internet en un promedio de 28.1%
Para el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), es esencial fortalecer el acceso al Internet de esta población, así como el uso de herramientas tecnológicas, y eso se está logrando gracias a los Centros de Acceso Digital (CAD), que han atendido a 746 adultos mayores de localidades rurales de seis (06) regiones del país.
De esta manera, se impulsa la inclusión digital de este grupo de usuarios, quienes gracias al acompañamiento que brindan los CAD pueden llevar cursos gratuitos o navegar por los servicios que brinda el Estado.
“Gracias a nuestra iniciativa CAD, estamos sensibilizando a nuestros adultos mayores a tener una participación más activa con las herramientas digitales que nos brinda el Internet”, señaló Pronatel.
En estos primeros nueve meses del año, los Centros de Acceso Digital han brindado atenciones a adultos mayores de las regiones beneficiarias de Apurímac (119 atenciones), Ayacucho (116 atenciones), Cusco (144 atenciones), Huancavelica (103 atenciones), Lambayeque (148 atenciones) y Lima provincias (116 atenciones).
Con el apoyo del líder digital, previamente capacitado por Pronatel, este grupo de usuarios ha realizado mayormente gestiones virtuales en diversas entidades como Reniec, ONPE, programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a cursos y/o tutoriales sobre manejo del Office, tejidos de lana, construcción de logotipos, entre otros.
Los CAD son espacios físicos de acceso gratuito a Internet, implementados con equipamiento tecnológico y con servicio de 20Mbps de subida y 20Mbps de bajada, con una velocidad garantizada al 100%, que además cuentan con una plataforma de Internet, con contenido en quechua y español.