Pronatel supervisa avance en la implementación del Proyecto de Banda Ancha para la región Huánuco

Nota de prensa
Director ejecutivo y equipo de la Dirección de Supervisión recorrieron las localidades de Naranjillo, Santa Rosa de Shapajilla, Palo de Acero, Acomayo y Huánuco

13 de julio de 2022 - 4:01 p. m.

Con el objetivo de verificar los avances en la implementación del Proyecto de Banda Ancha para la región Huánuco, el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, realizó una visita técnica a las localidades beneficiarias de Naranjillo, Santa Rosa de Shapajilla, Palo de Acero, Acomayo y Huánuco.
Junto con el equipo técnico de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel, el director ejecutivo de Pronatel constató el estado del avance de la implementación de los nodos de la red de transporte del proyecto de banda ancha, que beneficiará con el acceso a Internet a 516 instituciones públicas beneficiarias.
“Gracias al proyecto de banda ancha, 342 colegios, 160 postas de salud y 14 comisarías de 348 localidades rurales tendrán acceso al servicio de Internet. Desde Pronatel, estamos continuando con la inclusión digital de más peruanos”, expresó.
El director ejecutivo verificó el estado del avance en la implementación del proyecto de banda ancha en las localidades de Naranjillo, Santa Rosa de Shapajilla, Palo de Acero y Acomayo, así como visitó el Centro de Operaciones de la Red (NOC).
En esta visita, Lizárraga López y el equipo de Pronatel inspeccionaron algunas instituciones beneficiarias, como el de la localidad La Esperanza, donde se conversó con el personal de la posta de salud sobre el funcionamiento del Internet.
“Actualmente, este proyecto ya tiene instalado un total de 1 347 kilómetros de fibra óptica, lo cual nos permitirá mejorar la conectividad para impulsar el acceso de las personas a la educación, la salud, la seguridad ciudadana, así como promover sectores productivos como el turismo, comercio electrónico, entre otros”, aseguró.
Finalmente, el director ejecutivo de Pronatel comentó que se implementará 315 Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) en las localidades rurales beneficiarias de la región, para que los ciudadanos y visitantes puedan acceder de manera gratuita al Internet, a través del WiFi, desde las plazas de sus localidades.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.