Conecta Selva arrancó en zonas aisladas de región Amazonas para beneficiar a más de 9 mil 500 peruanos con Internet satelital
Nota de prensaIniciativa de Pronatel se implementa también en localidades sin conectividad de Ucayali, Madre de Dios y Loreto





12 de marzo de 2022 - 6:24 p. m.
Los niños de la Institución Educativa N° 18427 y el personal del puesto de salud de la localidad de Salas, en el distrito de Vista Alegre, en la provincia de Rodríguez de Mendoza, navegaron por las diversas plataformas que brinda la red, gracias al Internet satelital de la iniciativa Conecta Selva del Plan “Todos Conectados”, que el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) ha implementado en la región Amazonas.
Hasta la localidad de Salas, llegó el viceministro de Comunicaciones, Fredy Tito Chura, junto al director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, para inaugurar la iniciativa Conecta Selva, que beneficia a localidades alejadas de Amazonas con el servicio de Internet satelital a 35 instituciones públicas (colegios y postas médicas).
El director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, afirmó que en esta región la totalidad de 21 localidades beneficiarias ya tienen implementada la iniciativa Conecta Selva, beneficiando en un corto plazo a 9,560 ciudadanos, históricamente olvidados en los proyectos de telecomunicaciones.
“Además de brindar acceso a Internet a las instituciones públicas beneficiarias, también los ciudadanos y vecinos de esta localidad podrán conectarse digitalmente a través del WiFi”, detalló.
Asimismo, expresó que, culminada la etapa de operación provisional, se prevé dotar de una velocidad de 10 Mbps de descarga y 2 Mbps de subida a los colegios y posta médica beneficiarias, para permitir servicios como la telesalud y teleeducación adecuados.
Por su parte, el viceministro de Comunicaciones, Fredy Tito Chura, sostuvo que “estamos cumpliendo con nuestro compromiso de acortar la brecha digital en zonas donde se accederá por primera vez al servicio de datos y a la interconexión digital para estar conectados al mundo”.
Agregó que se continuará con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las localidades alejadas de nuestra Amazonía, gracias al Internet satelital de la iniciativa Conecta Selva, que permite superar la geografía de la selva, la cual complica el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
Es preciso mencionar que, durante este primer trimestre de 2022, se tiene previsto culminar con el tercer avance de las obras de implementación de la iniciativa Conecta Selva, con un presupuesto total de S/90,888,750, para que 263,655 ciudadanos de nuestra Amazonía puedan tener acceso a telesalud, a teleeducación y desarrollar habilidades digitales.
PRONATEL, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.