PRONATEL supervisó el estado de bienes de la concesión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
Nota de prensa

13 de enero de 2022 - 9:16 a. m.
- La RDNFO consta de 322 nodos y más de 13,000 km de fibra óptica desplegados para la interconexión de las capitales de provincias en el país.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) informa que culminó con la supervisión de 322 nodos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), así como con la inspección del despliegue del total de los tramos de fibra óptica, instalados para la interconexión de las capitales de todas las provincias del país.
Durante la supervisión, se encontraron observaciones, de las cuales subsisten más de 3 mil, que fueron comunicadas oportunamente al concesionario para su atención correspondiente. Entre otros, la supervisión se realizó al Centro de Operaciones de la Red (NOC, por sus siglas en inglés), nodos de distribución, agregación y conexión, así como de la planta externa, desplegada para asegurar y verificar en tiempo real la operatividad y el correcto funcionamiento de la RDNFO.
Esta verificación del estado de los bienes de la RDNFO se inició en el mes de noviembre y culminó en el mes de diciembre de 2021, gracias a la intervención del equipo técnico del PRONATEL, conformado por el personal especializado de la Dirección de Supervisión de Proyectos, la Dirección de Ingeniería y Operaciones, la Dirección de Adquisición de Predios y Asuntos Socio Ambientales y la Oficina de Administración.
Es preciso indicar que, en el mes de julio de 2021, se declaró la resolución definitiva por razones de interés público del contrato de concesión de la RDNFO con la publicación de la Resolución Ministerial N° 689-2021-MTC/01, la cual además encargó al PRONATEL la función de supervisión, verificación y recepción de los bienes de la concesión, antes y durante el proceso de reversión de los mismos a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Asimismo, en la mencionada resolución, se encargó al PRONATEL la operación temporal del proyecto hasta por un máximo de tres (3) años, a fin de garantizar su continuidad, conforme a lo estipulado en el marco legal vigente.
La RDNFO, que une 22 capitales de región y 180 capitales de provincia del país, es parte de un sistema interconectado de infraestructura nacional de telecomunicaciones, que permitirá un mejor aprovechamiento de los 21 proyectos de banda ancha del PRONATEL, los cuales actualmente se encuentran en diferentes etapas (ejecución, operación y mantenimiento, y reformulación) y vienen conectando al servicio de Internet a 7,360 localidades rurales beneficiarias.
El PRONATEL, como entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para realizar una óptima y eficiente transición para la operación provisional de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.