PRONATEL participa de la puesta en marcha de Internet en el centro poblado de Huatabamba en Cusco
Nota de prensaIniciativa responde al mecanismo de canon por cobertura que impulsa el Ministerio de Transporte y Comunicaciones


28 de octubre de 2021 - 4:08 p. m.
Acompañando las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Transporte de Comunicaciones (MTC) en favor de la conectividad del país, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) participó de la activación de una nueva antena de telecomunicaciones que permitirá que los ciudadanos del centro poblado de Huatabamba en Cusco accedan a Internet 4G.
Esta acción responde al mecanismo de canon por cobertura que impulsa el MTC, iniciativa busca reducir la brecha digital y promover las inversiones directas en zonas donde actualmente no cuentan con el servicio de Internet móvil.
Al respecto, el viceministro de Comunicaciones, Carlos Sotelo, a través de videoconferencia, agregó que Huatabamba es una de las 15 localidades beneficiarias con la metodología de canon por cobertura para este año en nueve provincias de la región Cusco.
“Se beneficiará a cerca de 7 mil cusqueños en zonas rurales, que al momento no cuenta con ningún tipo de servicio. Es necesario que el Estado impulse la masificación del Internet móvil en el menor tiempo posible”, dijo Sotelo.
Por su parte, el director ejecutivo de PRONATEL, Edgar Velarde, también resaltó el trabajo articulado que su institución realiza con empresas privadas para desarrollar importantes avances como los Proyectos de Banda Ancha regionales.
En ese sentido, comentó que desde abril entró en operación el Proyecto de Banda Ancha Cusco, otro avance que contribuirá con acortar la brecha digital de los peruanos.
“Estos proyectos de telecomunicaciones abarcan localidades rurales alejadas de la región. Aquí en Cusco, en el distrito de Pitumarca, el proyecto regional beneficia con el servicio de acceso a Internet a una comisaría y a un establecimiento de salud, además de una plaza WiFi”, enfatizó el director.
Asimismo, Velarde destacó que recientemente en el distrito de Huaro, PRONATEL puso en marcha el Centro de Acceso Digital (CAD), una de las iniciativas más importante del sector, que permitirá seguir promoviendo la alfabetización digital de los peruanos de zonas rurales y lugares alejados.
Es preciso mencionar que la actividad en Huatabamba estuvo a cargo de la empresa Entel Perú y en ella participaron Nino Boggio, gerente Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de ENTEL, César Huamán, director comercial de Internet Para Todos, y Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible de ENTEL.