Proyecto de Banda Ancha del Cusco triplicará velocidad del internet hasta 12 Mbps para cuarto trimestre del 2021

Nota de prensa
Se tendrá mejor conexión en colegios, postas y comisarias beneficiarias y también se contará con repositorio de contenidos de 1Tb.

19 de julio de 2021 - 4:16 p. m.

En el cuarto trimestre de este año, se ampliará hasta 12 Mbps las velocidades del servicio de acceso a internet para colegios, postas médicas y comisarías beneficiarias del Proyecto de Banda Ancha para la región Cusco, según informó el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), ente adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Este incremento, anunciado recientemente por el ministro Eduardo González, permitirá el aprovechamiento del internet de estas 615 instituciones públicas beneficiarias de este proyecto regional y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos con el uso de las TIC’s.
El Proyecto de Banda Ancha para la región Cusco solo disponía, según contrato, de una velocidad de 4 Mbps, pero como era insuficiente se contrató la operación para mantenimiento de la red de fibra óptica y se triplicó la velocidad para las 371 localidades beneficiarias.
Los proyectos de banda ancha son parte de una intervención pública a nivel nacional, orientados a conectar digitalmente a los colegios, postas médicas y comisarías de las localidades rurales y zonas de preferente interés social beneficiarias.
A finales del 2015, se inició la construcción de las redes de telecomunicaciones y es recién en abril de 2021 cuando entró en operación, luego de haber desplegado 2,105 kilómetros de fibra óptica y torres de telecomunicaciones, a fin de reducir las brechas de conectividad existentes y permitir el incremento de oportunidades de desarrollo económico y social.
Actualmente, conscientes de la alta demanda para acceder al servicio de Internet, bajo el amparo legal del Decreto Legislativo 1509, Pronatel realizó el proceso de contratación temporal para los servicios de operación y mantenimiento en la red de fibra óptica del Proyecto de Banda Ancha en la región Cusco.
De esta manera, se asegura la continuidad de la operación del servicio de internet en los colegios, postas médicas y comisarías beneficiarias del proyecto. Además, se posibilita que empresas privadas puedan ofertar sus servicios a otras instituciones públicas y a la población en general.
Asimismo, se afianza también que localidades del ámbito del VRAEM, que forman parte de la zona de influencia del proyecto regional, puedan conectarse digitalmente e integrarse con el resto del país, bajo la nueva normalidad.
La contratación del servicio de operación y mantenimiento de la red de fibra óptica garantiza la calidad y condiciones establecidas para la prestación de los servicios de dicha red y la red de acceso, para lo cual se debe cumplir con parámetros técnicos como la disponibilidad de la red y tiempos de solución de afectaciones, operando y manteniendo los equipos electrónicos de telecomunicaciones de última generación y del backbone de fibra óptica desplegado.
Pronatel reafirma su compromiso de seguir trabajando y sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos los peruanos.
Lima, 19 de julio de 2021