Marcha blanca de la plataforma tecnológica de la Central de Emergencias 911 iniciaría hacia fines del 2025
Nota de prensaEste sistema de atención de emergencias, conocido como SAGE, tendrá 7 meses de prueba


28 de octubre de 2025 - 5:34 p. m.
El gobierno central, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Programa Nacional de Telecomunicaciones, tiene previsto iniciar hacia fines del presente año la marcha blanca del Sistema de Atención y Gestión de las Emergencias (SAGE) de la futura Central de Emergencias 911, un paso decisivo hacia la integración de los servicios de atención de la Policía Nacional del Perú (105), el Sistema de Atención Móvil y Urgencias (106), los Bomberos (116) y la Línea 100.
Esta marcha blanca representa una fase de prueba controlada, que tendrá una duración aproximada de siete (07) meses, periodo en el que se validarán los procedimientos y protocolos de atención reportados a la Central de Emergencias 911, corrigiendo incidencias antes de la puesta en funcionamiento oficial del sistema.
Este anuncio lo realizó recientemente el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, en su presentación ante el Pleno del Congreso de la República, donde expuso la política general del Ejecutivo.
Durante esta fase, que se desarrollará antes del inicio de la operación de la Central de Emergencias 911, los ciudadanos podrán comunicarse al 911 para reportar cualquier tipo de emergencia, con el objetivo de verificar el funcionamiento integral de los componentes tecnológicos y operativos en condiciones reales, garantizando una respuesta rápida, eficiente y coordinada frente a verdaderas emergencias.
De esta manera, las llamadas serán atendidas por operadores capacitados, quienes -a través de la plataforma tecnológica del sistema- coordinarán en tiempo real con la Policía Nacional, el SAMU, los Bomberos o la Línea 100, garantizando una respuesta inmediata y una atención eficiente ante cada incidente.
Además, se aplicarán protocolos de atención desarrollados conjuntamente con las entidades de primera respuesta e información, fortaleciendo la coordinación para la atención de casos como: asaltos, accidentes de tránsito, emergencias médicas, situaciones de violencia contra las mujeres y el grupo familiar, entre otros.
El SAGE es una plataforma tecnológica de última generación, que incorpora geolocalización de llamadas en tiempo real, inteligencia artificial, acceso a cámaras de videovigilancia, un aplicativo móvil para reportar emergencias y un sistema de radiocomunicación segura entre los operadores y despachadores de las entidades que formarán parte del 911.
La futura Central de Emergencias 911 también permitirá filtrar comunicaciones malintencionadas, evitando la saturación de líneas y garantizando que las emergencias reales sean atendidas oportunamente.
Con esta etapa, el Gobierno del Perú reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la atención oportuna de emergencias, promoviendo la articulación de las instituciones responsables de brindar auxilio y protección a la población.

