Pronatel avanza implementación de la Central de Emergencias 911
Nota de prensaEste proyecto demanda más de S/283 millones, que incluye el edificio y la plataforma tecnológica




26 de setiembre de 2025 - 9:59 a. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continúa avanzando con firmeza en el desarrollo de la futura Central de Emergencias 911, un proyecto estratégico con una inversión superior a S/283 millones, que incluye la construcción de un moderno edificio y la implementación de una plataforma tecnológica de última generación.
El director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo Quintana, brindó una serie de entrevistas a diversos medios de comunicación, en las que destacó los importantes avances del proyecto y sus beneficios para la seguridad ciudadana y la eficiencia en la atención de emergencias en el país.
Durante sus intervenciones, Dongo Quintana explicó que el sistema de Emergencias 911 será pionero en la implementación de inteligencia artificial para optimizar los procesos de respuesta, basándose en modelos exitosos aplicados en otros países. Además, contará con un sistema de interoperabilidad que integrará cámaras de vigilancia, permitiendo una coordinación más eficiente entre las distintas entidades de emergencia.
Además, indicó que la futura Central de Emergencias 911 contará con un edificio de tres niveles, que albergará una sala de monitoreo y control, una sala de crisis y un sistema de geolocalización en tiempo real. Desde este centro, se gestionará la derivación oportuna y coordinada de las emergencias, lo que permitirá una respuesta eficiente por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Otro aspecto clave del nuevo sistema será su capacidad para filtrar llamadas malintencionadas, evitando así la saturación de las líneas y asegurando que las emergencias reales reciban atención prioritaria.
“El sistema contará con tecnología avanzada, como geolocalización y filtros especializados, que permitirán identificar este tipo de llamadas y reportarlas de inmediato a las autoridades competentes. De esta manera, quienes hagan un uso indebido del servicio serán sancionados conforme a la normativa vigente”, explicó Dongo Quintana.
El director ejecutivo también detalló que el servicio comenzará en Lima y Callao y se prevé extender a otras regiones del país en el futuro. A través de este sistema, las líneas de emergencia se unificarán bajo el número 911 y se contará con servicios de atención en inglés y quechua, garantizando una mejor comunicación con diversos sectores de la ciudadanía.
Con esta modernización, la Central de Emergencias 911 marcará un hito en la mejora de la atención ante emergencias en Lima Metropolitana y el Callao, ofreciendo un servicio más rápido, seguro y accesible. Este proyecto busca optimizar la capacidad operativa del Estado mediante la incorporación de tecnología de última generación.