Pronatel inicia construcción de la Central 911 para modernizar la atención de emergencias en el país
Nota de prensaEl proyecto demandará una inversión superior a S/183 millones y su operación está prevista para el año 2026




2 de setiembre de 2025 - 8:03 a. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), ente adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, colocó la primera piedra de la futura Central de Emergencias 911, una obra emblemática que fortalecerá la capacidad de respuesta y atención de emergencias en el país.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien destacó la importancia de esta infraestructura para reforzar la seguridad ciudadana y modernizar la gestión de emergencias en el Perú.
“Este proyecto permitirá encaminar al país hacia la consolidación de uno de los centros de respuesta más avanzados de la región. La labor del gobierno está orientada a mejorar los servicios y cerrar brechas mediante el impulso de infraestructuras modernas”, expresó la mandataria.
Asimismo, la jefa de Estado subrayó que la Central 911 integrará los servicios de la Policía Nacional del Perú, el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú y la Línea 100, lo que permitirá brindar respuestas más rápidas, seguras y eficientes a la ciudadanía.
Por su parte, el director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo, detalló que la Central 911 contará con aisladores sísmicos que garantizarán su resistencia ante terremotos de gran magnitud, así como con tres grupos electrógenos para asegurar la continuidad de las operaciones durante eventuales catástrofes en Lima Metropolitana y Callao.
Agregó que la moderna infraestructura dispondrá de una sala de crisis y una sala de control y monitoreo, equipada con un video wall de 48 monitores de 50 pulgadas, lo que permitirá supervisar emergencias de manera permanente, las 24 horas del día, los 365 días del año.
“Con esta obra, el Perú se coloca a la vanguardia tecnológica en la gestión de emergencias, alineándose a los estándares internacionales y a las mejores prácticas de los países desarrollados”, resaltó el titular de Pronatel.
La Central 911 se edificará en la urbanización Matellini, distrito de Chorrillos, sobre un terreno de 4,001 m², y contará con un área techada superior a 9,730 m². El complejo estará conformado por un edificio de tres pisos y un sótano con 48 estacionamientos, con capacidad para albergar a 650 personas, entre operadores, despachadores y personal administrativo.
En la ceremonia participaron el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, el ministro del Interior, Carlos Malaver, el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, y la directora ejecutiva del Programa Warmi Ñam de la Línea 100, Patricia Garrido. También asistieron representantes de la Policía Nacional del Perú, del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.
Con la colocación de la primera piedra de la Central de Emergencias 911, Pronatel reafirma su compromiso de fortalecer las telecomunicaciones al servicio de la seguridad ciudadana, impulsando soluciones digitales que salvan vidas y contribuyen a la construcción de un país más seguro para todos los peruanos.