Pronatel asegura continuidad de Internet en Centros de Acceso Digital de Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Apurímac
Nota de prensaSe instaló el servicio de Internet en 78 CAD, beneficiando a más de 108 mil ciudadanos con acceso a educación, salud y trámites en línea




12 de agosto de 2025 - 7:52 p. m.
El acceso a Internet a través de los Centros de Acceso Digital (CAD) representa una solución esencial para reducir la brecha digital en comunidades rurales, brindando conectividad estable, que permite a sus ciudadanos acceder a información, educación, salud, servicios públicos y oportunidades laborales en línea.
Continuando con esta labor, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) firmó el acta de conformidad de la implementación del servicio de Internet en 78 Centros de Acceso Digital, ubicados en zonas rurales de las siguientes regiones: 21 en Apurímac, 20 en Ayacucho, 22 en Cusco y 15 en Huancavelica.
Con ello, Pronatel garantiza la prestación continua del servicio de Internet, beneficiando a más 108 mil ciudadanos de provincias como Andahuaylas (región Apurímac), Huamanga (región Ayacucho), Paruro (Cusco) y Acobamba (Huancavelica), quienes podrán conectarse a un mundo de oportunidades sin salir de sus localidades.
Los CAD se han convertido en espacios donde la población no solo accede a Internet, sino que también recibe orientación para realizar trámites en línea, buscar información útil y participar en capacitaciones digitales, fomentando así la inclusión y el desarrollo local.
De enero a julio de 2025, los CAD realizaron un total de 79 405 atenciones, de las cuales corresponden 68 184 atenciones al servicio de acceso a Internet y 11 221 al servicio de orientación en trámites públicos.
De enero a julio de 2025, los CAD realizaron un total de 79 405 atenciones, de las cuales corresponden 68 184 atenciones al servicio de acceso a Internet y 11 221 al servicio de orientación en trámites públicos.
Asimismo, en el mismo periodo, 25 635 usuarios fueron capacitados, 6 215 fueron a través de las plataformas aliadas y 19 420 a través del Líder Digital Comunitario (LDC).
Es preciso mencionar que el acta de conformidad del proyecto tuvo la presencia del director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo Quintana, y fue suscrita por el director de la Dirección de Ingeniería y Operaciones de Pronatel, Frank Romero Meléndez, y el representante de la empresa Telespazio Argentina S.A., ejecutora del servicio.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir trabajando para ampliar la cobertura de internet, mejorar las capacidades digitales y promover la alfabetización digital en las comunidades más alejadas del país.