Pronatel y Plan Binacional articulan esfuerzos para reducir brechas digitales y mejorar la calidad de vida en la región fronteriza

Nota de prensa
Para ello, se suscribió un convenio marco que permitirá implementar intervenciones conjuntas
Archivo JPG de la firma del convenio entre Pronatel y Plan Binacional
Archivo JPG de la firma del convenio entre Pronatel y Plan Binacional
Archivo JPG de la firma del convenio entre Pronatel y Plan Binacional
Archivo JPG de la firma del convenio entre Pronatel y Plan Binacional

21 de julio de 2025 - 8:01 a. m.

En un ahínco por fortalecer la integración regional y mejorar la calidad de vida de las poblaciones fronterizas, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú–Ecuador suscribieron un Convenio Marco orientado a promover la conectividad en zonas rurales del ámbito fronterizo entre ambos países.
Este acuerdo permitirá implementar intervenciones conjuntas mediante planes de trabajo específicos, los cuales priorizarán el beneficio directo para la población a través de criterios como impacto social, costos, riesgos y viabilidad. Asimismo, se fomentará el compromiso de las autoridades locales, regionales y nacionales involucradas.
La alianza se sustenta en el marco del Acuerdo Amplio Peruano-Ecuatoriano de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, aprobado en 1998, y que dio origen al Plan Binacional como un mecanismo de cooperación y financiamiento a través del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú–Ecuador.
Ambas instituciones asumen el compromiso de ejecutar las acciones acordadas y de promover mecanismos de participación ciudadana que contribuyan a una conectividad inclusiva y sostenible. El convenio tendrá una vigencia de tres años.
Con esta firma, Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y el Plan Binacional reafirman su apuesta por un desarrollo más equitativo, con acceso a servicios digitales que permitan cerrar brechas, integrar comunidades y generar nuevas oportunidades para miles de peruanos y ecuatorianos.