Pronatel incrementa velocidad de Internet para 523 instituciones públicas beneficiarias de los Proyectos Banda Ancha Ayacucho y Huancavelica
Nota de prensaVelocidad de 200 Mbps serán aprovechadas por este primer grupo de colegios, postas de salud y comisarías beneficiarias de estas dos regiones
27 de junio de 2025 - 6:45 p. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), ente adscrito del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, suscribió las adendas que aprueban las adecuaciones a la red de acceso de los proyectos de banda ancha Ayacucho y Huancavelica, lo cual permitirá incrementar su capacidad para la provisión de una velocidad de 200 Mbps para el servicio de acceso a Internet en las instituciones públicas beneficiarias.
Al respecto, el director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo Quintana, señaló que este incremento se realizará progresivamente en ambas regiones, empezando con un primer grupo de 293 instituciones beneficiarias en Ayacucho, ubicadas en 99 localidades, y un primer grupo de 230 instituciones beneficiarias en Huancavelica, ubicadas en 82 localidades.
“Se trata de un total de 318 colegios, 162 postas de salud y 43 comisarías de Ayacucho y Huancavelica, que continuarán accediendo al servicio de Internet, pero ahora podrán navegar con mayor velocidad”, expresó Dongo Quintana.
Agregó que este incremento de velocidad de los proyectos de banda ancha se ha logrado gracias al Decreto Legislativo N.° 1599, que promueve la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones.
Esta norma permite a Pronatel realizar las gestiones de modificación contractual y suscripción de adendas de los proyectos bajo su competencia, a fin de adecuar los contratos vigentes a las condiciones mínimas de velocidad y, de ser el caso, los costos derivados de las adecuaciones que pudiera requerirse para tal efecto, previa negociación con los contratados.
Es preciso mencionar que el Proyecto Banda Ancha para la región Ayacucho inició operaciones en el año 2019 y contempla la provisión del servicio de acceso a Internet a 731 instituciones públicas (478 colegios, 232 postas de salud y 21 comisarías), ubicadas en 350 centros poblados.
Mientras que el Proyecto Banda Ancha para la región Huancavelica inició operaciones en el año 2019 y contempla la provisión del servicio de acceso a Internet a 710 instituciones públicas (443 colegios, 244 postas de salud y 23 comisarías), ubicadas en 354 centros poblados.
Es preciso mencionar que las adendas de los proyectos de banda ancha para las regiones Ayacucho y Huancavelica fueron suscritas por el director ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones, Alain Dongo Quintana, y el representante de la empresa Gilat Networks.
Pronatel reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.