Pronatel realiza taller informativo sobre futura Central 911 dirigido a personas con discapacidad

Nota de prensa
Participaron más de 50 personas con discapacidad de Lima Metropolitana y el Callao
Archivo JPG del director ejecutivo de Pronatel durante el taller virtual sobre el 911
Archivo JPG del taller virtual del Proyecto 911
Archivo JPG del taller virtual del Proyecto 911
Archivo JPG del taller virtual del Proyecto 911

16 de mayo de 2025 - 9:50 p. m.

Con el objetivo de sensibilizar y continuar con la promoción y difusión del proyecto de la futura Central de Emergencia 911, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) desarrolló el taller informativo virtual dirigido a organizaciones de personas con discapacidad, que se encuentran en Lima Metropolitana y el Callao.
El taller informativo inició con las palabras de bienvenida del director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo Quintana, quien resaltó el avance, beneficios e impacto del 911 en la vida de las personas con discapacidad para que reciban una atención de calidad.
“Desde Pronatel, capacitaremos a los operadores sobre el enfoque de discapacidad y las pautas de atención durante una llamada de emergencia, la cual asegurará una atención eficiente, moderna, segura e inclusiva", acotó el director ejecutivo.
Además, informó que el 911 permitirá reducir el tiempo de atención de respuestas, identificará la ubicación de la persona que reporta la emergencia mediante el uso de la geolocalización y prevé reducir y filtrar las llamadas malintencionadas, las cuales son perjudiciales para la atención oportuna de verdaderas emergencias, que ponen en peligro la salud y vida de la población.
Por otro lado, se recogieron aportes, percepciones y /u opiniones sobre los mensajes claves, que los identificarán cuando inicie la campaña masiva de comunicaciones, antes del inicio de operación de la Central de Emergencias 911.
Este taller se realizó de manera virtual y contó con la participación de más de 50 personas con discapacidad, además para la ejecución del taller se coordinó con la Subdirección de Promoción y Articulación del Consejo Nacional para la Integración de las Persona con Discapacidad (CONADIS).
Datos importantes
De acuerdo al censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) - 2017, existen más de 1 millón de personas con discapacidad de Lima Metropolitana y el Callao.