Pronatel y Banco Mundial impulsan avance de la Central de Emergencias 911
Nota de prensaSe prevé iniciar una marcha blanca para poner en práctica los protocolos de atención de las llamadas del 911

7 de abril de 2025 - 10:10 a. m.
Con el objetivo de revisar los avances en la implementación del Proyecto 911, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y el Banco Mundial (BM) participaron de la reunión técnica para informar sobre el estado actual de la futura Central de Emergencias 911.
Durante la reunión, el director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo Quintana, comunicó al Banco Mundial el estatus de los principales componentes de la Central 911: plataforma tecnológica (Sistema de Atención y Gestión de las Emergencias – SAGE) e infraestructura física (ejecución de obra).
Además, anunció que el Consorcio Motorola se encuentra desarrollando el SAGE, cumpliendo los plazos establecidos, según contrato, y, de acuerdo al cronograma de ejecución, se tiene planificado iniciar la marcha blanca para el mes de julio de este año.
La central de emergencias contará con un moderno edificio que albergará a más de 90 operadores y 100 despachadores de la PNP, Bomberos, SAMU y la Línea 100 del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Por otro lado, cuando el 911 entre en operación, despachará las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año y se prevé atender más de 4 millones de llamadas de emergencias al año.
Desde Pronatel, reafirmamos nuestro compromiso para impulsar este proyecto emblemático que contribuirá la vida y calidad de la ciudadanía y construir un país más seguro para todos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Pronatel, promueve la ejecución de la nueva Central de Emergencia 911, con un costo aproximado de inversión que asciende a más de S/206 millones.
Durante la reunión, el director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo Quintana, comunicó al Banco Mundial el estatus de los principales componentes de la Central 911: plataforma tecnológica (Sistema de Atención y Gestión de las Emergencias – SAGE) e infraestructura física (ejecución de obra).
Además, anunció que el Consorcio Motorola se encuentra desarrollando el SAGE, cumpliendo los plazos establecidos, según contrato, y, de acuerdo al cronograma de ejecución, se tiene planificado iniciar la marcha blanca para el mes de julio de este año.
La central de emergencias contará con un moderno edificio que albergará a más de 90 operadores y 100 despachadores de la PNP, Bomberos, SAMU y la Línea 100 del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Por otro lado, cuando el 911 entre en operación, despachará las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año y se prevé atender más de 4 millones de llamadas de emergencias al año.
Desde Pronatel, reafirmamos nuestro compromiso para impulsar este proyecto emblemático que contribuirá la vida y calidad de la ciudadanía y construir un país más seguro para todos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Pronatel, promueve la ejecución de la nueva Central de Emergencia 911, con un costo aproximado de inversión que asciende a más de S/206 millones.