997 niños de localidades rurales fortalecieron sus habilidades digitales en las Vacaciones Útiles de los Centros de Acceso Digital
Nota de prensaSe dictaron talleres sobre Empoderamiento digital, Word Básico, Excel Básico y Power Point en las seis regiones beneficiarias



5 de marzo de 2025 - 3:20 p. m.
Durante los meses de enero y febrero, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) capacitó a 997 niños de primaria y secundaria, a través de los talleres de Vacaciones Útiles 2025: “Conectando futuros”, que se dictaron en los Centros de Acceso Digital (CAD) de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias.
Con este programa de capacitación, se promovió el fortalecimiento de las competencias digitales de niños y adolescentes, haciendo uso de las Tecnologías de la Información (TIC), para lo cual se brindaron cuatro (04) cursos: Empoderamiento Digital: Internet, correo electrónico, descarga e instalación de aplicaciones, Word Básico, Excel Básico y Power Point Básico.
En base a estas herramientas, para el trabajo final de las Vacaciones Útiles 2025: “Conectando futuros”, los estudiantes elaboraron un correo electrónico dirigido a un familiar, elaboraron un cuento, crearon un registro de gastos del hogar y elaboraron una presentación de la localidad rural donde viven.
Para lograr el desarrollo de estos cursos, se formó a los líderes digitales para que sean ellos quienes repliquen los conocimientos en las Vacaciones Útiles 2025, que fue desarrollado utilizando el enfoque de aprendizaje por competencias, mediante el cual se evalúan las tres dimensiones del saber: conceptual, procedimental, y actitudinal.
Del total de niños y adolescentes capacitados, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 12 años, la región Cusco concentra el 20.26% de los beneficiarios (202 participantes), seguida por Ayacucho con el 20.06% (200 participantes), luego Lambayeque con el 15.65% (156 participantes), Lima provincias con el 15.65% (156 participantes), Huancavelica con el 15.55% (155 participantes), y Apurímac con el 12.84% (128 participantes).
En total, se realizaron 400 talleres en los 100 Centros de Accesos Digital, con presencia de niños (536) y niñas (461), quienes tuvieron mayor interés por los cursos de Excel Básico y Power Point Básico.
Los CAD constituyen ambientes habilitados con impresora, televisor y computadoras totalmente equipadas, los cuales permiten el acceso al servicio de Internet y contribuyen al desarrollo de habilidades digitales y usos de las TIC del público usuario.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.
Con este programa de capacitación, se promovió el fortalecimiento de las competencias digitales de niños y adolescentes, haciendo uso de las Tecnologías de la Información (TIC), para lo cual se brindaron cuatro (04) cursos: Empoderamiento Digital: Internet, correo electrónico, descarga e instalación de aplicaciones, Word Básico, Excel Básico y Power Point Básico.
En base a estas herramientas, para el trabajo final de las Vacaciones Útiles 2025: “Conectando futuros”, los estudiantes elaboraron un correo electrónico dirigido a un familiar, elaboraron un cuento, crearon un registro de gastos del hogar y elaboraron una presentación de la localidad rural donde viven.
Para lograr el desarrollo de estos cursos, se formó a los líderes digitales para que sean ellos quienes repliquen los conocimientos en las Vacaciones Útiles 2025, que fue desarrollado utilizando el enfoque de aprendizaje por competencias, mediante el cual se evalúan las tres dimensiones del saber: conceptual, procedimental, y actitudinal.
Del total de niños y adolescentes capacitados, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 12 años, la región Cusco concentra el 20.26% de los beneficiarios (202 participantes), seguida por Ayacucho con el 20.06% (200 participantes), luego Lambayeque con el 15.65% (156 participantes), Lima provincias con el 15.65% (156 participantes), Huancavelica con el 15.55% (155 participantes), y Apurímac con el 12.84% (128 participantes).
En total, se realizaron 400 talleres en los 100 Centros de Accesos Digital, con presencia de niños (536) y niñas (461), quienes tuvieron mayor interés por los cursos de Excel Básico y Power Point Básico.
Los CAD constituyen ambientes habilitados con impresora, televisor y computadoras totalmente equipadas, los cuales permiten el acceso al servicio de Internet y contribuyen al desarrollo de habilidades digitales y usos de las TIC del público usuario.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.