Pronatel informó al Banco Mundial sobre avances de la Central 911

Nota de prensa
Se prevé atender a más de 4 millones de llamadas al año y 12 mil llamadas al día
Archivo JPG de la reunión del VMC, Pronatel y el Banco Mundial
Archivo JPG de la reunión del VMC, Pronatel y el Banco Mundial
Archivo JPG de la reunión del VMC, Pronatel y el Banco Mundial

1 de febrero de 2025 - 9:00 a. m.

El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), junto al Viceministerio de Comunicaciones del MTC, sostuvo reuniones técnicas con la Gerente de la Práctica Digital para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Yolanda Martínez, para informar sobre los avances en la implementación de la Central 911

Al respecto, se informó que actualmente se está desarrollando la plataforma tecnológica del Sistema de Atención y Gestión de las Emergencias (SAGE), mediante el cual se integrarán los sistemas de video vigilancia de la PNP y de radio comunicación de los Bomberos, SAMU y la Línea 100.

Además, se indicó que, para el mes de julio de este año, se prevé iniciar la marcha blanca, a fin de evaluar los protocolos y procedimientos para garantizar una respuesta rápida a las emergencias.

Durante la reunión con la funcionaria del Banco Mundial, se anunció que se prevé culminar la ejecución total del proyecto para el segundo semestre del año 2026, considerando que actualmente la construcción y supervisión del edificio de la obra se encuentran en proceso de licitación.

Adicionalmente, se mencionó que se evaluarán y ajustarán diferentes aspectos técnicos para asegurar el correcto funcionamiento de la línea de emergencia 911 y la eficiencia del servicio.

A través de ese sistema, se logrará recibir llamadas de emergencia y brindar una mayor seguridad a los ciudadanos de Lima Metropolitana y el Callao, previendo atender más de 12 mil llamadas al día y 4 millones de llamadas de emergencia al año.

Es preciso mencionar que durante la reunión estuvieron presentes los equipos técnicos del Banco Mundial, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).