Pronatel firma acta de conformidad de la iniciativa Centros de Acceso Digital de las regiones Lima y Lambayeque
Nota de prensaCiudadanos de 26 localidades rurales acceden a herramientas digitales, capacitaciones y plataformas de trámites del Estado



3 de febrero de 2025 - 8:22 a. m.
El acceso a Internet a través de los Centros de Acceso Digital (CAD) representa una solución crucial para reducir la brecha digital en áreas rurales o con recursos limitados, al proporcionar conectividad a Internet de alta calidad, permitiendo a los ciudadanos de estas zonas acceder a información, educación, servicios gubernamentales y oportunidades laborales en línea.
Avanzando en esta tarea, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) firmó el acta de conformidad de la implementación de la iniciativa Centros de Acceso Digital (CAD) en 14 localidades rurales de la región Lambayeque y 12 localidades rurales de la región Lima.
De esta forma, Pronatel asegura la continuidad del servicio de Internet por un periodo de dos (02) años para seguir fomentando la inclusión digital de más de 73 mil ciudadanos de las provincias de Lima (Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí y Huaura) y Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque).
En el año 2024, los CAD realizaron un total de 117,360 atenciones, de las cuales corresponden 98,559 atenciones al servicio de acceso a Internet y 18,801 al servicio de orientación en trámites públicos.
Asimismo, en el mismo periodo, 38,128 usuarios fueron capacitados, 14,333 fueron a través de las plataformas aliadas y 23,795 a través del Líder Digital Comunitario (LDC).
Es preciso mencionar que el acta de conformidad del proyecto CAD fue suscrita por el director ejecutivo de Pronatel, Lennin Quiso Córdova, y, la representante de la empresa América Móvil Perú S.A.C., Elena Gutarra Huamancaja.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.
Avanzando en esta tarea, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) firmó el acta de conformidad de la implementación de la iniciativa Centros de Acceso Digital (CAD) en 14 localidades rurales de la región Lambayeque y 12 localidades rurales de la región Lima.
De esta forma, Pronatel asegura la continuidad del servicio de Internet por un periodo de dos (02) años para seguir fomentando la inclusión digital de más de 73 mil ciudadanos de las provincias de Lima (Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí y Huaura) y Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque).
En el año 2024, los CAD realizaron un total de 117,360 atenciones, de las cuales corresponden 98,559 atenciones al servicio de acceso a Internet y 18,801 al servicio de orientación en trámites públicos.
Asimismo, en el mismo periodo, 38,128 usuarios fueron capacitados, 14,333 fueron a través de las plataformas aliadas y 23,795 a través del Líder Digital Comunitario (LDC).
Es preciso mencionar que el acta de conformidad del proyecto CAD fue suscrita por el director ejecutivo de Pronatel, Lennin Quiso Córdova, y, la representante de la empresa América Móvil Perú S.A.C., Elena Gutarra Huamancaja.
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.