Pronatel suscribe acta de compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción
Nota de prensaEn el marco de la campaña “Conectando al País con Integridad” del MTC, que busca promover una gestión pública ética


11 de diciembre de 2024 - 3:16 p. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) firmó el acta de compromiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que reafirma los principios de integridad y lucha contra la corrupción, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y la institucionalidad del sector.
Esta acta busca implementar acciones concretas que erradiquen la corrupción y garanticen que todas las decisiones respondan al interés público, promoviendo una gestión pública ética, transparente y orientada al desarrollo sostenible e inclusivo del país.
Al respecto, Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso en el cumplimiento de las acciones necesarias para asegurar y garantizar la transparencia y correcto uso de los recursos públicos, logrando prevenir todo acto que atente contra los valores éticos del servidor público.
Además de Pronatel, las instituciones que suscribieron el acta de compromiso fueron la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Provias Nacional (PVN), Provias Descentralizado (PVD), la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) y Servicios Postales del Perú (Serpost).
Es importante destacar que la Resolución Ministerial N.° 724-2024-MTC/01 aprueba la creación de la Red de Integridad del sector Transportes y Comunicaciones para fortalecer la prevención de la corrupción, la cual estará integrada por los titulares de las entidades adscritas al MTC, la misma que se instaló y simboliza un esfuerzo conjunto para prevenir riesgos, compartir buenas prácticas y consolidar una gestión pública eficiente y ética.
Esta acta busca implementar acciones concretas que erradiquen la corrupción y garanticen que todas las decisiones respondan al interés público, promoviendo una gestión pública ética, transparente y orientada al desarrollo sostenible e inclusivo del país.
Al respecto, Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso en el cumplimiento de las acciones necesarias para asegurar y garantizar la transparencia y correcto uso de los recursos públicos, logrando prevenir todo acto que atente contra los valores éticos del servidor público.
Además de Pronatel, las instituciones que suscribieron el acta de compromiso fueron la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Provias Nacional (PVN), Provias Descentralizado (PVD), la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) y Servicios Postales del Perú (Serpost).
Es importante destacar que la Resolución Ministerial N.° 724-2024-MTC/01 aprueba la creación de la Red de Integridad del sector Transportes y Comunicaciones para fortalecer la prevención de la corrupción, la cual estará integrada por los titulares de las entidades adscritas al MTC, la misma que se instaló y simboliza un esfuerzo conjunto para prevenir riesgos, compartir buenas prácticas y consolidar una gestión pública eficiente y ética.