Pronatel y Viceministerio de Comunicaciones realizan visita inopinada a los avances del Proyecto Banda Ancha La Libertad
Nota de prensaCon esta iniciativa, se potenciará la conectividad digital en 730 centros poblados beneficiarios




21 de noviembre de 2024 - 7:12 p. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y el Viceministerio de Comunicaciones realizaron una visita técnica inopinada al Proyecto de Banda Ancha La Libertad, supervisando de cerca los avances en infraestructura y servicios de esta iniciativa que potenciará la conectividad en 730 centros poblados de esta región.
En el Centro Poblado de Agallpampa, provincia de Otuzco, el director de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel, Frank Romero Meléndez, y la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, inspeccionaron un nodo de transporte y la conexión digital en la comisaría de esta misma localidad.
Mientras que, en el Centro Poblado de Mache, se constató el funcionamiento provisional del servicio de Internet WiFi en la plaza central y la conectividad en la Institución Educativa Secundario “Simón Bolívar”, donde estudiantes y docentes ya utilizan estas herramientas como parte de una etapa de marcha blanca.
Con un despliegue de 1,453 kilómetros de fibra óptica, el Proyecto Banda Ancha La Libertad conectará 959 instituciones públicas: 743 colegios, 186 postas de salud y 30 comisarías. Además, se implementarán 71 Centros de Acceso Digital (CAD) y 964 Plazas WiFi.
Con un avance físico total del 80.77%, el proyecto registra un progreso del 97.95% en la red de transporte y del 71.46% en la red de acceso, teniendo previsto su operación para el segundo semestre de 2025.
El Proyecto de Banda Ancha en La Libertad forma parte de la estrategia nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para conectar a más peruanos. En todo el país, ya operan diez (10) proyectos similares que han mejorado la conectividad en más de 2,563 centros poblados y 4,590 instituciones públicas, consolidando un Perú más inclusivo y con mayores oportunidades para todos.
En el Centro Poblado de Agallpampa, provincia de Otuzco, el director de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel, Frank Romero Meléndez, y la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, inspeccionaron un nodo de transporte y la conexión digital en la comisaría de esta misma localidad.
Mientras que, en el Centro Poblado de Mache, se constató el funcionamiento provisional del servicio de Internet WiFi en la plaza central y la conectividad en la Institución Educativa Secundario “Simón Bolívar”, donde estudiantes y docentes ya utilizan estas herramientas como parte de una etapa de marcha blanca.
Con un despliegue de 1,453 kilómetros de fibra óptica, el Proyecto Banda Ancha La Libertad conectará 959 instituciones públicas: 743 colegios, 186 postas de salud y 30 comisarías. Además, se implementarán 71 Centros de Acceso Digital (CAD) y 964 Plazas WiFi.
Con un avance físico total del 80.77%, el proyecto registra un progreso del 97.95% en la red de transporte y del 71.46% en la red de acceso, teniendo previsto su operación para el segundo semestre de 2025.
El Proyecto de Banda Ancha en La Libertad forma parte de la estrategia nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para conectar a más peruanos. En todo el país, ya operan diez (10) proyectos similares que han mejorado la conectividad en más de 2,563 centros poblados y 4,590 instituciones públicas, consolidando un Perú más inclusivo y con mayores oportunidades para todos.