Pronatel y Viceministerio de Comunicaciones realizan visita inopinada a los avances del Proyecto Banda Ancha Arequipa
Nota de prensaActualmente, se supervisa la conectividad del servicio de Internet del último 25% de localidades beneficiarias



3 de diciembre de 2024 - 3:09 p. m.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), junto a la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, realizó una visita técnica inopinada al Proyecto de Banda Ancha Arequipa, supervisando de cerca los avances de esta iniciativa que potenciará la conectividad en la región.
Junto al director de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel, Frank Romero Meléndez, la viceministra de Comunicaciones inspeccionó el nodo de acceso, ubicado en el Centro Poblado de Santa Isabel de Siguas, y verificó el funcionamiento del servicio de Internet en la Institución Educativa N.° 4007 “Santa Isabel de Hungría”.
El Proyecto de Banda Ancha en Arequipa ha desplegado 2,872 kilómetros de fibra óptica para conectar 442 instituciones públicas: 268 colegios, 121 postas de salud y 53 comisarías, que se encuentran ubicadas en 252 centros poblados.
Además, se instalarán 226 plazas WiFi con acceso gratuito a Internet las 24 horas del día y se implementarán 92 Centros de Acceso Digital (CAD) para promover la alfabetización digital.
Con un avance físico total del 91.38 %, el proyecto registra un progreso del 98.25 % en la red de transporte y del 82.79 % en la red de acceso, teniendo previsto su operación para el primer semestre de 2025.
Actualmente, el equipo técnico de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel se encuentra supervisando la conectividad del servicio de Internet del último 25% de localidades beneficiarias.
El Proyecto de Banda Ancha en Arequipa forma parte de la estrategia nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para conectar a más peruanos. En todo el país, ya operan diez (10) proyectos similares que han mejorado la conectividad en más de 2,563 centros poblados y 4,590 instituciones públicas, consolidando un Perú más inclusivo y con mayores oportunidades para todos.
Junto al director de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel, Frank Romero Meléndez, la viceministra de Comunicaciones inspeccionó el nodo de acceso, ubicado en el Centro Poblado de Santa Isabel de Siguas, y verificó el funcionamiento del servicio de Internet en la Institución Educativa N.° 4007 “Santa Isabel de Hungría”.
El Proyecto de Banda Ancha en Arequipa ha desplegado 2,872 kilómetros de fibra óptica para conectar 442 instituciones públicas: 268 colegios, 121 postas de salud y 53 comisarías, que se encuentran ubicadas en 252 centros poblados.
Además, se instalarán 226 plazas WiFi con acceso gratuito a Internet las 24 horas del día y se implementarán 92 Centros de Acceso Digital (CAD) para promover la alfabetización digital.
Con un avance físico total del 91.38 %, el proyecto registra un progreso del 98.25 % en la red de transporte y del 82.79 % en la red de acceso, teniendo previsto su operación para el primer semestre de 2025.
Actualmente, el equipo técnico de la Dirección de Supervisión de Proyectos de Pronatel se encuentra supervisando la conectividad del servicio de Internet del último 25% de localidades beneficiarias.
El Proyecto de Banda Ancha en Arequipa forma parte de la estrategia nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para conectar a más peruanos. En todo el país, ya operan diez (10) proyectos similares que han mejorado la conectividad en más de 2,563 centros poblados y 4,590 instituciones públicas, consolidando un Perú más inclusivo y con mayores oportunidades para todos.