Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 011-2021-MTC/24
14 de enero de 2021
Declarar como confidencial, la información presentada por la empresa Gilat Networks Perú S.A. mediante Carta GL-2344-2020, referida a los reportes mensuales correspondientes al acceso a internet del Proyecto “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Apurímac”, correspondiente al periodo de noviembre de 2020, conforme al siguiente detalle:
1. Reporte mensual de uso del acceso a Internet: tráfico total, tráfico por cada localidad beneficiaria y por tipo de tráfico, conteniendo como mínimo la siguiente información: i) reportes, diario y mensual, del volumen de tráfico cursado (en Bytes), entrante y saliente, y por tipo de protocolo; y, ii) gráficas estadísticas diarias y mensuales, total y por protocolos, indicando la hora de mayor demanda de acceso a Internet por día.
2. Reporte mensual de interrupción del servicio por cada localidad beneficiaria, conteniendo como mínimo la siguiente información: i) la ubicación de la conexión de acceso a internet (indicando LOCALIDAD BENEFICIARIA), ii) fecha en la cual se produce la interrupción, hora de inicio de la interrupción y hora de restablecimiento del servicio, la duración de la interrupción (en segundos) y el motivo de interrupción; y, iii) el formato de las horas de inicio y fin de la interrupción incluyendo los segundos.
3. Reporte mensual de uso de acceso a Intranet.
4. Reporte mensual de indicadores de calidad: i) TOE – Tasa de Ocupación de Enlace; y, ii) parámetros de calidad de enlace;
1. Reporte mensual de uso del acceso a Internet: tráfico total, tráfico por cada localidad beneficiaria y por tipo de tráfico, conteniendo como mínimo la siguiente información: i) reportes, diario y mensual, del volumen de tráfico cursado (en Bytes), entrante y saliente, y por tipo de protocolo; y, ii) gráficas estadísticas diarias y mensuales, total y por protocolos, indicando la hora de mayor demanda de acceso a Internet por día.
2. Reporte mensual de interrupción del servicio por cada localidad beneficiaria, conteniendo como mínimo la siguiente información: i) la ubicación de la conexión de acceso a internet (indicando LOCALIDAD BENEFICIARIA), ii) fecha en la cual se produce la interrupción, hora de inicio de la interrupción y hora de restablecimiento del servicio, la duración de la interrupción (en segundos) y el motivo de interrupción; y, iii) el formato de las horas de inicio y fin de la interrupción incluyendo los segundos.
3. Reporte mensual de uso de acceso a Intranet.
4. Reporte mensual de indicadores de calidad: i) TOE – Tasa de Ocupación de Enlace; y, ii) parámetros de calidad de enlace;