PRONACEJ y Asociación World Vision Perú suscribieron convenio de apoyo y cooperación interinstitucional
Nota de prensa




31 de julio de 2024 - 6:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE) y la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas No Privativas de Libertad (UGMSNPL), suscribió un convenio de apoyo y cooperación interinstitucional con la Asociación World Vision Perú, en beneficio de la reinserción social juvenil.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó los logros de los adolescentes en conflicto con la ley penal que pertenecen a los Servicios de Orientación al adolescente, así como, los adolescentes externados que pertenecen voluntariamente al Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (PASPE) a nivel nacional, de la misma manera, resaltó la importancia que representan las oportunidades de empleabilidad para la reinserción social juvenil.
Asimismo, la directora ejecutiva de World Vision, Sandra Contreras Angulo, manifestó la importancia del convenio, comprometiéndose a continuar brindando oportunidades formativas, educativas y de empleabilidad a los adolescentes del PASPE y SOA.
Cabe destacar que este convenio interinstitucional tiene como objetivo desarrollar las habilidades de empleabilidad y emprendimiento de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, así como los adolescentes que participan voluntariamente del PASPE; asimismo, fortalecer las capacidades de los equipos técnicos interdisciplinarios, en la metodología educativa del Proyecto Youth Ready.
A través de este convenio la Asociación World Vision Perú, en el marco del Proyecto Youth Ready, brindará capacitaciones de empleabilidad y emprendimiento, a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad y de quienes participan de manera voluntaria en el PASPE, posterior a ello, quienes culminen un proyecto de emprendimiento personal, recibirán un capital semilla, así como, capacitaciones, talleres, cursos gratuitos, becas y semi becas técnicas-vocacionales en las entidades aliadas de la Asociación World Vision Perú, y al culminar, los adolescentes recibirán certificados de manera gratuita.
Además, un (01) adolescente del SOA Callao dio a conocer su experiencia en torno a la creación de su proyecto de vida y emprendimiento, gracias a las capacitaciones que recibió al formar parte del proyecto Youth Ready, de igual manera, dos adolescentes (02) del SOA Lima Norte y Callao presentaron su emprendimiento de catering.
Cabe destacar, la presencia del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la directora ejecutiva de World Vision, Sandra Contreras Angulo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Wilbert Tito Aquehua.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó los logros de los adolescentes en conflicto con la ley penal que pertenecen a los Servicios de Orientación al adolescente, así como, los adolescentes externados que pertenecen voluntariamente al Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (PASPE) a nivel nacional, de la misma manera, resaltó la importancia que representan las oportunidades de empleabilidad para la reinserción social juvenil.
Asimismo, la directora ejecutiva de World Vision, Sandra Contreras Angulo, manifestó la importancia del convenio, comprometiéndose a continuar brindando oportunidades formativas, educativas y de empleabilidad a los adolescentes del PASPE y SOA.
Cabe destacar que este convenio interinstitucional tiene como objetivo desarrollar las habilidades de empleabilidad y emprendimiento de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, así como los adolescentes que participan voluntariamente del PASPE; asimismo, fortalecer las capacidades de los equipos técnicos interdisciplinarios, en la metodología educativa del Proyecto Youth Ready.
A través de este convenio la Asociación World Vision Perú, en el marco del Proyecto Youth Ready, brindará capacitaciones de empleabilidad y emprendimiento, a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad y de quienes participan de manera voluntaria en el PASPE, posterior a ello, quienes culminen un proyecto de emprendimiento personal, recibirán un capital semilla, así como, capacitaciones, talleres, cursos gratuitos, becas y semi becas técnicas-vocacionales en las entidades aliadas de la Asociación World Vision Perú, y al culminar, los adolescentes recibirán certificados de manera gratuita.
Además, un (01) adolescente del SOA Callao dio a conocer su experiencia en torno a la creación de su proyecto de vida y emprendimiento, gracias a las capacitaciones que recibió al formar parte del proyecto Youth Ready, de igual manera, dos adolescentes (02) del SOA Lima Norte y Callao presentaron su emprendimiento de catering.
Cabe destacar, la presencia del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la directora ejecutiva de World Vision, Sandra Contreras Angulo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Wilbert Tito Aquehua.