CJDR Lima realizó Concurso de Escoltas 2024

Nota de prensa
1
2
3
4
5

25 de julio de 2024 - 7:00 p. m.

En el marco de los 203.° aniversario de independencia nacional, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima organizó el Concurso de Escoltas 2024, a fin de promover la disciplina, el honor y la identidad peruana en los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el centro juvenil.

El ministro de Justicia y Derechos, Eduardo Arana Ysa, señaló "Este concurso de escoltas representa el esfuerzo que hacen los jóvenes por tener un sentido patriótico. Renuevo mi saludo porque cada joven que hoy entiende el mensaje de encontrar la posibilidad de reintegrarse a la sociedad debe ser valorado”.

Asimismo, el viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, incentivó a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación a continuar sus estudios para la realización de un plan de vida a futuro, de igual forma, destacó que este concurso genera en los adolescentes la disciplina y el trabajo en equipo.

Además, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la contribución de las instituciones públicas y privadas aliadas, así como, a los servidores públicos del CJDR Lima que contribuyen y hacen posible la reinserción social juvenil.

El concurso de escoltas inició con el Izamiento del Pabellón Nacional, liderado por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira, la jefa de la UGMSI, Nathaly Maguiña, el director del CJDR Lima Gustavo Campos quienes estuvieron acompañados de la escolta de trabajadoras sociales del CJDR Lima, al conmemorarse el Día de la Trabajadora Social, realzando el trabajo de intervención diferenciada que realizan con los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Posterior a ello, participaron los adolescentes que pertenecen a los programas Bienvenida I, Domingo Savio II, San Martín II, Jesús Nazareno II, San Francisco de Asís III y Mahatma Gandhi III del CJDR Lima en compañía del personal técnico interdisciplinario, quienes desfilaron, según los criterios de evaluación que abarcan precisión, coordinación, valores de liderazgo, trabajo en equipo y respeto, los cuales, contribuyen con la reinserción social juvenil.

Cabe destacar que, resultó ganador del primer lugar, el programa Domingo Savio II, obteniendo el segundo lugar, el programa Jesús Nazareno II y quedando en tercer lugar, el programa San Francisco de Asís III.