SOA Lima Este y Centro de Salud Fortaleza de la DIRIS Lima Este realizaron la II Jornada de Salud Integral
Nota de prensa



22 de julio de 2024 - 10:00 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente Lima Este en coordinación con el Centro de Salud Fortaleza de la Red de Salud Ate que pertenece a la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, realizaron II Jornada de Salud Integral, a fin de brindar una atención integral en beneficio de los servicios de salud de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Durante la II Jornada de Salud Integral, cincuenta (50) adolescentes del SOA Lima Este recibieron la atención médica integral con enfoque en la evaluación personalizada, promoviendo una alimentación saludable a través del acceso a servicios de asesoría nutricional, asimismo se les proporcionó atención especializada en obstetricia, orientación sobre salud reproductiva, prevención del embarazo y planificación familiar.
Asimismo, los adolescentes en conflicto con la ley penal recibieron un asesoramiento en la prevención de detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, así como, pruebas de detección en VIH y Sífilis.
Además, con el objetivo de promover la salud mental y bucal en los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, se brindó apoyo psicológico para el manejo de emociones y servicios odontológicos integrales.
Finalmente, se aplicó a los adolescentes del SOA Lima Este, el esquema de vacunación contra el COVID-19, influenza, el tétano, la hepatitis, VPH, DPT, a fin de prevenir la propagación de enfermedades.
Durante la II Jornada de Salud Integral, cincuenta (50) adolescentes del SOA Lima Este recibieron la atención médica integral con enfoque en la evaluación personalizada, promoviendo una alimentación saludable a través del acceso a servicios de asesoría nutricional, asimismo se les proporcionó atención especializada en obstetricia, orientación sobre salud reproductiva, prevención del embarazo y planificación familiar.
Asimismo, los adolescentes en conflicto con la ley penal recibieron un asesoramiento en la prevención de detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, así como, pruebas de detección en VIH y Sífilis.
Además, con el objetivo de promover la salud mental y bucal en los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, se brindó apoyo psicológico para el manejo de emociones y servicios odontológicos integrales.
Finalmente, se aplicó a los adolescentes del SOA Lima Este, el esquema de vacunación contra el COVID-19, influenza, el tétano, la hepatitis, VPH, DPT, a fin de prevenir la propagación de enfermedades.