PRONACEJ participó de lunes cívico por 198° aniversario del MINJUSDH
Nota de prensa




22 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles participó del lunes cívico, conmemorando el 198.° aniversario de creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el 203.° aniversario de la Independencia Nacional del Perú, destacando la importancia de los servicios que ofrece este ministerio en favor de la sociedad y el país.
Este acto protocolar, fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien expresó a cada uno de los trabajadores del sector justicia su agradecimiento por el esfuerzo que hacen desde hace muchos años por el ministerio. De igual manera, destacó que, el MINJUSDH tiene un rol fundamental en el Estado y del Gobierno, ya que busca promover la defensa de los derechos de la ciudadanía, por un país más justo y equitativo.
Este acto protocolar, contó con la participación de la escolta de servidores del PRONACEJ, así como de una presentación de marinera norteña y danza afroperuana, a cargo de los y las adolescentes de los talleres de danza y música, de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita.
Cabe destacar, que este acto cívico protocolar contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el director del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, entre otros funcionarios del sector justicia.
Este acto protocolar, fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien expresó a cada uno de los trabajadores del sector justicia su agradecimiento por el esfuerzo que hacen desde hace muchos años por el ministerio. De igual manera, destacó que, el MINJUSDH tiene un rol fundamental en el Estado y del Gobierno, ya que busca promover la defensa de los derechos de la ciudadanía, por un país más justo y equitativo.
Este acto protocolar, contó con la participación de la escolta de servidores del PRONACEJ, así como de una presentación de marinera norteña y danza afroperuana, a cargo de los y las adolescentes de los talleres de danza y música, de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita.
Cabe destacar, que este acto cívico protocolar contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el director del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, entre otros funcionarios del sector justicia.