PRONACEJ participó en la Campaña de asistencia legal gratuita de Defensa Pública del MINJUSDH

Nota de prensa
1
2
3
4
5

19 de julio de 2024 - 8:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles participó de la Campaña de asistencia legal gratuita, organizada por la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en el distrito de Chorrillos, a fin de dar a conocer a la ciudadanía el proceso de reinserción social juvenil.

Esta campaña, fue liderada por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, en representación del ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa, quien enfatizó el compromiso de democratizar la justicia, acercando los servicios que brinda el MINJUSDH a la población más vulnerable. Detallando que, entre enero de 2023 y abril de 2024 se han brindado 105 mil atenciones en Lima sur.

Además, se contó con la participación de catorce (14) adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Lima, integrantes de la banda oficial del centro juvenil, quienes amenizaron esta campaña, a través de presentaciones musicales gracias a lo aprendido en el taller de música.

Cabe destacar que el PRONACEJ, participó con la exhibición y venta de productos elaborados en los talleres técnico productivos de panadería, joyería, carpintería, que se imparten en los centros juveniles del país, asimismo los equipos de profesionales del PRONACEJ brindaron orientación e información sobre la intervención especializada y diferenciada que reciben los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad así como a los jóvenes externados que pertenecen voluntariamente al Programa de Asistencia Post Egreso (PASPE).

Durante esta campaña, participaron el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, acompañado de la jefa de la Unidad de Gestión Socioeducativa de Internación (UGMSI), Nathaly Maguiña Mendoza, el equipo técnico interdisciplinario de la Unidad de Gestión Socioeducativa No Privativa de Libertad (UGMSNPL) y la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE).

Asimismo, durante esta campaña se brindó orientación legal gratuita, asesoramiento especializado de los servicios registrales, atención en nutrición y la aplicación de vacunas contra la influenza, difteria, tétano, entro otros, en beneficio de los vecinos chorrillanos.

Cabe destacar, la participación de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (PRONALIS), la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) y el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.