PRONACEJ realizó lanzamiento de la campaña de sensibilización “Semilleros del cambio, juntos por la reinserción”
Nota de prensa

18 de julio de 2024 - 4:30 p. m.
En el marco del Día de la Resocialización, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (UAPISE), realizó el lanzamiento de la campaña de sensibilización “Semilleros del cambio, juntos por la reinserción”, a fin de prevenir el desarrollo de conductas infractoras, a través del fortalecimiento de las habilidades sociales de los alumnos de la Institución Educativa 2096 Perú -Japón del distrito de Los Olivos.
Durante la campaña de sensibilización, se dio a conocer la función que cumple PRONACEJ en beneficio del proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal, durante el cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, el seguimiento que se realiza a los adolescentes externados de los centros juveniles que participan voluntariamente en el Programa de Asistencia Post Egreso (PASPE).
Asimismo, se dio a conocer las consecuencias y estrategias de prevención de las conductas disfuncionales que atenten contra la ley penal, en beneficio de ciento ochenta (180) alumnos de la I.E. 2096 Perú - Japón del distrito de Los Olivos.
Cabe destacar que el PRONACEJ promueve acciones de articulación con diversas instituciones públicas y privadas, lo cual, permite generar oportunidades de desarrollo que contribuyen con la disminución de riesgo de conductas en contra de la ley, así como, con el proceso de reinserción educativo, social y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas.
Durante la campaña de sensibilización, se dio a conocer la función que cumple PRONACEJ en beneficio del proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal, durante el cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, el seguimiento que se realiza a los adolescentes externados de los centros juveniles que participan voluntariamente en el Programa de Asistencia Post Egreso (PASPE).
Asimismo, se dio a conocer las consecuencias y estrategias de prevención de las conductas disfuncionales que atenten contra la ley penal, en beneficio de ciento ochenta (180) alumnos de la I.E. 2096 Perú - Japón del distrito de Los Olivos.
Cabe destacar que el PRONACEJ promueve acciones de articulación con diversas instituciones públicas y privadas, lo cual, permite generar oportunidades de desarrollo que contribuyen con la disminución de riesgo de conductas en contra de la ley, así como, con el proceso de reinserción educativo, social y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas.