PRONACEJ conmemoró el Día de la Resocialización
Nota de prensa




16 de julio de 2024 - 7:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles a través de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, conmemoró el Día de la Resocialización, a través de diversas actividades socio recreativas, donde se destacaron los logros y el proceso de reinserción social, educativa y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo celebró el Día de la Resocialización, reconociendo los logros en la rehabilitación y reinserción social de los ciento setenta y tres (173) adolescentes de los programas I, II, III - A, III - B y IV. Destacando, la presencia de dos (02) adolescentes externados del centro juvenil, quienes relataron su testimonio de vida exitosa en el ámbito educativo, con sus ingresos a la Universidad Continental y Peruana Los Andes, en la carrera de Psicología. Asimismo, la comunidad cristiana del espíritu Santo “Iglesia Universal” estuvieron presentes en este día de celebración.
Por su parte, el CJDR Marcavalle-Cusco realizó actividades socio recreativas en el marco del Día de la Resocialización, a través una ginkana y un encuentro deportivo amistoso de futbol entre la selección del centro juvenil y el Club deportivo Juventud Progreso, estas actividades contaron con la participación de ciento veintiún (121) adolescentes del CJDR Marcavalle-Cusco.
Asimismo, el CJDR José Quiñones Gonzales – Chiclayo celebró el Día de la Resocialización, a través de una exposición de los productos que elaboran los adolescentes internos en los talleres formativos y productivos de manualidades, así como una demostración de los talleres de danza y música que imparte el centro juvenil.
Así también los adolescentes del CJDR Chiclayo que cumplen medidas socioeducativas de internación y concluyeron sus cursos de talleres, recibieron certificados, los mismos que les permitirán insertarse al mercado laboral al concluir su medida de internación y reinsertarse positivamente a la sociedad.
Cabe destacar que, PRONACEJ está constantemente proporcionando a los adolescentes en conflicto con la ley penal una intervención especializada, diferenciada y personalizada, así como, oportunidades educativas y laborales que contribuyan con su resocialización, a fin de generar sus nuevos proyectos de vida para reinsertarse positivamente a la sociedad.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo celebró el Día de la Resocialización, reconociendo los logros en la rehabilitación y reinserción social de los ciento setenta y tres (173) adolescentes de los programas I, II, III - A, III - B y IV. Destacando, la presencia de dos (02) adolescentes externados del centro juvenil, quienes relataron su testimonio de vida exitosa en el ámbito educativo, con sus ingresos a la Universidad Continental y Peruana Los Andes, en la carrera de Psicología. Asimismo, la comunidad cristiana del espíritu Santo “Iglesia Universal” estuvieron presentes en este día de celebración.
Por su parte, el CJDR Marcavalle-Cusco realizó actividades socio recreativas en el marco del Día de la Resocialización, a través una ginkana y un encuentro deportivo amistoso de futbol entre la selección del centro juvenil y el Club deportivo Juventud Progreso, estas actividades contaron con la participación de ciento veintiún (121) adolescentes del CJDR Marcavalle-Cusco.
Asimismo, el CJDR José Quiñones Gonzales – Chiclayo celebró el Día de la Resocialización, a través de una exposición de los productos que elaboran los adolescentes internos en los talleres formativos y productivos de manualidades, así como una demostración de los talleres de danza y música que imparte el centro juvenil.
Así también los adolescentes del CJDR Chiclayo que cumplen medidas socioeducativas de internación y concluyeron sus cursos de talleres, recibieron certificados, los mismos que les permitirán insertarse al mercado laboral al concluir su medida de internación y reinsertarse positivamente a la sociedad.
Cabe destacar que, PRONACEJ está constantemente proporcionando a los adolescentes en conflicto con la ley penal una intervención especializada, diferenciada y personalizada, así como, oportunidades educativas y laborales que contribuyan con su resocialización, a fin de generar sus nuevos proyectos de vida para reinsertarse positivamente a la sociedad.